La pobreza cerró 2021 en 37,3% y sigue por encima de las cifras de 2019
Son los datos del Indec para el segundo semestre del año. La indigencia llegó a 8,2 por ciento. Afectó a 10,8 millones de personas.
En el segundo semestre de 2021 la pobreza llegó al 37,3%, según datos publicados por el Indec este miércoles. Alcanzó así a 10,8 millones de personas.
El nivel de pobreza bajó en relación con el 40,6% del semestre previo y también disminuyó con respecto al 42% en el que había terminado 2020.
Sin embargo, la cifra de 2021 se ubica por encima que la de 2019, con un 36%.
La indigencia retrocedió 2,5% en el segundo semestre del año pasado y alcanzó el 8,2 por ciento. Así, 2,4 millones de argentinos que viven en los aglomerados urbanos relevados por el Indec quedaron por debajo de esa línea.
Si bien esas personas forman parte de la estadística más global de pobreza, pero son el grupo más vulnerable, ya que sus ingresos no alcanzan a cubrir la canasta básica alimentaria.
De acuerdo a las cifras oficiales, más de 920.000 personas salieron de la pobreza durante el segundo semestre de 2021 en comparación con los primeros seis meses del año.
A su vez, 1.194.600 personas dejaron de ser pobres en la Argentina con respecto al segundo semestre de 2020.
Por su parte, en la segunda mitad del año pasado salieron de la condición de indigencia 703.300 personas en comparación con el semestre anterior y 623.100 mil respecto de un año atrás.
FUENTE: TN.
Te puede interesar
El Gobierno creará la Policía Migratoria: cuál será su función
Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.
El INDEC difunde el nivel de actividad económica de septiembre
Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.
Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”
El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.