Identifican un nuevo efecto secundario en la vacuna de Pfizer
Así lo detalló en su último boletín publicado la Organización Mundial de la Salud. El síntoma se presentó en 27 países.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó un aumento de reportes de pérdida parcial de la audición en aquellas personas que se inocularon con la vacuna contra el coronavirus (COVID) de Pfizer - BioNTech.
Así lo detalló en su último boletín publicado a partir de datos recopilados en febrero. "Las vacunas COVID-19 más reportadas en estos casos fueron Pfizer/BioNTech", señaló el paper. La cifra representó aproximadamente el 80% de los casos notificados.
La afección, cuyo nombre formal es tinnitus, se caracteriza por ser un problema auditivo que causa zumbidos en los oídos. "Puede estar asociado con las vacunas", apuntaron desde la agencia de salud de las Naciones Unidas.
Aunque el efecto secundario aún es raro, la OMS informó 367 casos de tinnitus y 164 casos de pérdida de audición entre los 11.000 millones de vacunas administradas, "que resultó ser más comúnmente dentro del día posterior a la vacuna".
Los doctores del Centro de Monitoreo de Uppsala, una organización sueca sin fines de lucro que colabora con la OMS, Christian Rausch y Qun-Ying Yue, explicaron que la tinnitus como efecto secundario, suele presentarse con mayor frecuencia en pacientes de entre los 19 y los 93 años, mientras que en los reportes de febrero, el 63% fueron mujeres.
El síntoma se registró en 27 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido e Italia. Además, más de un tercio de los casos informados procedían de personas que trabajaban en la industria del cuidado de la salud", amplió.
QUÉ ES EL TINNITUS
El tinnitus suele describirse como zumbidos o silbidos que se escuchan en uno o en ambos oídos, sin que exista una fuente exterior de sonido. "Es decir, la persona escucha un sonido -un zumbido, pitido, siseo, murmullo, soplos, sin que nada externo lo esté provocando", repasa la Mayo Clinic en su sitio web.
Esta afección asociada a la vacuna de Pfizer, trata de un fenómeno relativamente normal, que casi toda la población experimenta en algún momento de su vida.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL TINNITUS
El tinnitus suele presentar síntomas como tales como un pitido, zumbido o silbido, que se escucha por uno o ambos oídos, aunque también puede asemejarse a un rugido, al ruido de la red eléctrica, un chasquido o un siseo.
Su intensidad y tono pueden variar y ser más suave o más fuerte o agudo o grave, aunque son más habituales los acúfenos agudos. Suelen empeorar con el silencio.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.