Se realizó el acto reconocimiento a Veteranos de Guerra de Malvinas
La Gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente este mediodía en el acto enmarcado en la vigilia rumbo al Día del Veterano y Caídos en Malvinas a conmemorarse mañana 2 de abril. En el encuentro se realizó la entrega de medallas a veteranos de Malvinas.
En el colegio Secundario Provincial N° 37 “Soldado de Malvinas” se desarrolló el acto conmemorativo en el marco de las cuatro décadas de la Guerra de Malvinas y la lucha por la soberanía argentina.
La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada de integrantes del gabinete provincial, ministros, directivos de la institución y autoridades provinciales y municipales.
Para conmemorar el aniversario, el Gobierno de Santa Cruz adhirió a la Agenda Malvinas 40 años emitida por el Gobierno Nacional, a través de la Mesa Interministerial de la provincia. De este modo, Santa Cruz reafirma la soberanía argentina sobre Malvinas, reivindica la concientización sobre nuestros derechos soberanos en el Atlántico Sur y sus implicancias geopolíticas y económicas.
En Santa Cruz, en particular, se suma la reconstrucción de la memoria que nos une a todos los acontecimientos históricos relacionados con Malvinas. En este sentido, este mediodía se realizó el acto homenaje a nuestros veteranos del conflicto de 1982.
Durante el encuentro, se entonaron las estrofas del himno argentino, interpretado por la profesora de la Escuela de Música Re Sí, Abigail Lancucheo. Se presentó, además, un spot institucional con los principales ejes de la mesa interinstitucional “Malvinas 40 Años”. Acto seguido, la profesora de la Escuela de Música Re Sí, Yamila Mayorga, interpretó la marcha de las Malvinas.
En el encuentro, los veteranos realizaron la entrega de pines con el logo “40 Años Malvinas Nos Une” a los abanderados y escoltas presentes.
Asimismo, durante el encuentro se recordó que el Senado de la Nación Argentina sancionó la ley 26.651 que establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y su exhibición pública en todos los organismos nacionales y provinciales, del mapa bicontinental de la República Argentina.
La iniciativa surgió porque los mapas de uso común minimizaban la extensión de nuestro país, atentando contra nuestra identidad y legítimos derechos sobre los territorios antárticos. De este modo formamos a las generaciones futuras sobre la inmensidad y riqueza del territorio que poseemos.
En este marco, es que hoy se encuentra exhibido junto a la foto de José Honorio Ortega, único soldado nacido en río gallegos que perdió la vida en las islas. En otro tramo, se descubrió una obra realizada en vitrofusión por el artista plástico Andrés Camaño, denominada “Fueron, Son y Serán Argentinas”.
Finalmente, bajo el lema “Malvinas Nos Une”, teniendo como eje el homenaje y reconocimiento a los caídos y a sus familias, a veteranos y ex-combatientes, se hizo entrega de medallas a los veteranos de la Guerra de Malvinas que hoy están presentes.
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.