Se realizó el acto reconocimiento a Veteranos de Guerra de Malvinas
La Gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente este mediodía en el acto enmarcado en la vigilia rumbo al Día del Veterano y Caídos en Malvinas a conmemorarse mañana 2 de abril. En el encuentro se realizó la entrega de medallas a veteranos de Malvinas.
En el colegio Secundario Provincial N° 37 “Soldado de Malvinas” se desarrolló el acto conmemorativo en el marco de las cuatro décadas de la Guerra de Malvinas y la lucha por la soberanía argentina.
La primera mandataria santacruceña estuvo acompañada de integrantes del gabinete provincial, ministros, directivos de la institución y autoridades provinciales y municipales.
Para conmemorar el aniversario, el Gobierno de Santa Cruz adhirió a la Agenda Malvinas 40 años emitida por el Gobierno Nacional, a través de la Mesa Interministerial de la provincia. De este modo, Santa Cruz reafirma la soberanía argentina sobre Malvinas, reivindica la concientización sobre nuestros derechos soberanos en el Atlántico Sur y sus implicancias geopolíticas y económicas.
En Santa Cruz, en particular, se suma la reconstrucción de la memoria que nos une a todos los acontecimientos históricos relacionados con Malvinas. En este sentido, este mediodía se realizó el acto homenaje a nuestros veteranos del conflicto de 1982.
Durante el encuentro, se entonaron las estrofas del himno argentino, interpretado por la profesora de la Escuela de Música Re Sí, Abigail Lancucheo. Se presentó, además, un spot institucional con los principales ejes de la mesa interinstitucional “Malvinas 40 Años”. Acto seguido, la profesora de la Escuela de Música Re Sí, Yamila Mayorga, interpretó la marcha de las Malvinas.
En el encuentro, los veteranos realizaron la entrega de pines con el logo “40 Años Malvinas Nos Une” a los abanderados y escoltas presentes.
Asimismo, durante el encuentro se recordó que el Senado de la Nación Argentina sancionó la ley 26.651 que establece la obligatoriedad de utilizar en todos los niveles y modalidades del sistema educativo y su exhibición pública en todos los organismos nacionales y provinciales, del mapa bicontinental de la República Argentina.
La iniciativa surgió porque los mapas de uso común minimizaban la extensión de nuestro país, atentando contra nuestra identidad y legítimos derechos sobre los territorios antárticos. De este modo formamos a las generaciones futuras sobre la inmensidad y riqueza del territorio que poseemos.
En este marco, es que hoy se encuentra exhibido junto a la foto de José Honorio Ortega, único soldado nacido en río gallegos que perdió la vida en las islas. En otro tramo, se descubrió una obra realizada en vitrofusión por el artista plástico Andrés Camaño, denominada “Fueron, Son y Serán Argentinas”.
Finalmente, bajo el lema “Malvinas Nos Une”, teniendo como eje el homenaje y reconocimiento a los caídos y a sus familias, a veteranos y ex-combatientes, se hizo entrega de medallas a los veteranos de la Guerra de Malvinas que hoy están presentes.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.
26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos
La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.
César Alegre: “El sistema educativo es rehén del bajo presupuesto del gobierno”
En diálogo con El Mediador, el secretario general de ADOSAC reclamó mayor inversión en educación, reapertura de la paritaria docente y denunció irregularidades en la titularización, becas y condiciones edilicias.
Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming
Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.