Garrido: "Nosotros no estamos más adentro del Frente de Todos"
El diputado de SER Santa Cruz, José Luis Garrido fue contundente al señalar que la manifestación de ayer en Casa de Gobierno fue "un pedido específico" y no el lanzamiento de una candidatura.
Este lunes, el diputado nacional del partido SER y dirigente petrolero, Claudio Vidal, encabezó una protesta fuera de Casa de Gobierno acompañado por trabajadores, militantes y dirigentes.
En comunicación con EL MEDIADOR, el diputado provincial José Luis Garrido explicó que se movilizaron "con un petitorio a Casa de Gobierno con la intención de que se pongan en movimiento algunas áreas productivas de Santa Cruz, sobre todo en la parte de yacimientos maduros que no están explotando, como así también algunos compromisos que el gobierno provincial había asumido del armado de algunas cooperativas, etc"
Con respecto a los rumores de que esta manifestación fuera parte de un eventual lanzamiento de candidatura, Garrido señaló que "obviamente es política, me gustaría que el gobierno también lo haga dando respuestas, pero lo de ayer fue algo concreto y específico. El día que hagamos un acto dando inicio a la campaña electoral, será en otro contexto. Hay muchas localidades donde hemos crecido mucho"
"El silencio político habla de la inacción del gobierno. La situación de falta de empleo más la inflación está pegando durísimo", señaló.
El diputado de Ser Santa Cruz fue contuntende: "Nosotros no estamos más adentro del Frente de Todos. El mapa político de Santa Cruz, cambió. Seguimos fortaleciendo la construcción de nuestro propio espacio"
Consultado sobre un posible acercamiento a Cambiemos para las próximas elecciones, Garrido no lo descartó, aunque enfatizó que "deberá ser con partido propio y candidatos propios. Podemos tener acuerdos electorales, pero sin la pérdida de la identidad".
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.