EL PAIS05/04/2022

Se inició un paro docente por 48 horas en Río Negro

Los trabajadores de la educación piden una "urgente convocatoria a paritaria", en la que se discuta una cláusula de revisión y que los incrementos salariales sean acumulativos. Además, que se modifique el Decreto 530 de movilidad.

Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) iniciaron este mates un paro por 48 horas con un acatamiento de casi el 100% en las principales ciudades de la provincia, en reclamo de mejoras salariales, en tanto que anunciaron que el próximo miércoles se movilizarán a Viedma.

Voceros gremiales informaron a Télam que "el acatamiento en Viedma es del 99%, en Cipolletti también, en Bariloche alcanzó el 98% y se estima que en General Roca también alcanza el 98%"

Entre sus reclamos, los docentes piden una "urgente convocatoria a paritaria", en la que se discuta una cláusula de revisión, que los incrementos salariales sean acumulativos y se modifique el Decreto 530 de movilidad.

Además, le piden al gremio Ctera "trabajar sobre la actualización del haber previsional y la recuperación de acuerdo al proceso inflacionario".

"Siempre estuvimos abiertos al diálogo, a escuchar los reclamos, a pensar en los salarios de nuestros docentes, que están entre los mejores del país", dijo la ministra de Educación rionegrina, Mercedes Jara Tracchia.

"Es claro que no es la propuesta salarial el problema, sino la propia interna sindical que nuevamente pone como salida el paro, dejando a los y las estudiantes sin clases, luego de dos años de pandemia y a la necesidad de sostener la presencialidad en las escuelas", analizó Jara Tracchia.

Por su parte, el secretario de Educación, Adrián Carrizo, señaló que "no es el poder adquisitivo de los salarios lo que se evalúan, es la llave de continuar o no en el poder de la política sindical".

"No es un paro a las políticas de gobierno; es un paro hacia ellos mismos con efectos en las escuelas", enfatizó el secretario.

Desde el ministerio rionegrino se informó que "con la nueva propuesta, los docentes que recién inician, "sin antigüedad", percibirán un salario de $81.599,77, en tanto que en la zona andina, por su parte, cobrarán $83.440.65.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.

El Gobierno suspendió auditorías a pensiones por invalidez laboral

Centros terapéuticos de todo el país denunciaron además el abandono estatal a las personas con discapacidad y advirtieron que el ajuste de Javier Milei sobre el sector está provocando una crisis sin precedentes.

Choque frontal entre un micro y un camión en Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

Ocurrió a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.