Con el voto de Argentina, la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
Moscú reaccionó calificando de "ilegal" la decisión. La votación se dio en el marco del Consejo de Derechos Humanos del organismo, actualmente presidido por Argentina.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos que forma parte del organismo. La medida surgió tras la invasión a Ucrania y el hallazgo de decenas de cuerpos de civiles en la ciudad de Búcha.
Con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones, la resolución fue aprobada este jueves. En declaraciones recientes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a Europa a adoptar una postura más firme frente a Rusia.
De este modo la ONU suspendió hoy a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión militar a Ucrania. La iniciativa de Estados Unidos y sus aliados fue aprobada incluido el voto el de Argentina, país que preside dicho consejo.
Rusia consideró "ilegal" la suspensión, en un comunicado publicado el jueves.
Moscú considera esta suspensión como "ilegal y motivada políticamente, con el objetivo de castigar de manera ostentosa a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene una política interior y exterior independiente", y decidió una "rescisión anticipada" de este Consejo.
De este modo la ONU suspendió hoy a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión militar a Ucrania. La iniciativa de Estados Unidos y sus aliados fue aprobada incluido el voto el de Argentina, país que preside dicho consejo.
Rusia consideró "ilegal" la suspensión, en un comunicado publicado el jueves.
Moscú considera esta suspensión como "ilegal y motivada políticamente, con el objetivo de castigar de manera ostentosa a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene una política interior y exterior independiente", y decidió una "rescisión anticipada" de este Consejo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.