Con el voto de Argentina, la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos
Moscú reaccionó calificando de "ilegal" la decisión. La votación se dio en el marco del Consejo de Derechos Humanos del organismo, actualmente presidido por Argentina.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) suspendió a Rusia del Consejo de Derechos Humanos que forma parte del organismo. La medida surgió tras la invasión a Ucrania y el hallazgo de decenas de cuerpos de civiles en la ciudad de Búcha.
Con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones, la resolución fue aprobada este jueves. En declaraciones recientes, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a Europa a adoptar una postura más firme frente a Rusia.
De este modo la ONU suspendió hoy a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión militar a Ucrania. La iniciativa de Estados Unidos y sus aliados fue aprobada incluido el voto el de Argentina, país que preside dicho consejo.
Rusia consideró "ilegal" la suspensión, en un comunicado publicado el jueves.
Moscú considera esta suspensión como "ilegal y motivada políticamente, con el objetivo de castigar de manera ostentosa a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene una política interior y exterior independiente", y decidió una "rescisión anticipada" de este Consejo.
De este modo la ONU suspendió hoy a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión militar a Ucrania. La iniciativa de Estados Unidos y sus aliados fue aprobada incluido el voto el de Argentina, país que preside dicho consejo.
Rusia consideró "ilegal" la suspensión, en un comunicado publicado el jueves.
Moscú considera esta suspensión como "ilegal y motivada políticamente, con el objetivo de castigar de manera ostentosa a un Estado miembro soberano de la ONU que tiene una política interior y exterior independiente", y decidió una "rescisión anticipada" de este Consejo.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.