"Las fronteras no se van a volver a cerrar"

Así lo manifestó el cónsul general de Chile, Valenzuela León sobre la próxima apertura total de fronteras, anunciadas por el vecino país. Después de dos años de restricciones por la pandemia, aseguró que las fronteras permanecerán abiertas aun cuando hubiera un recrudecimiento de la situación sanitaria.

Se viene la reapertura de los pasos fronterizos de Chile, tal cual lo anunciaran a traves de un comunicado en el día de ayer, luego de una reunión virtual con los gobernadores y representantes que cuentan con pasos fronterizos. 

En comunicación con EL MEDIADOR, el cónsul general de Chile, Sergio Valenzuela León, manifestó estar "contento con las buenas noticias. los números de contagios han bajado considerablemente y se ha dado esta excelente novedad"

"Los requisitos son menores", señaló.  "El esquema de vacunación no se pide si es que va a estar en una localidad vecina. Si viajan en avión o en colectivo, sí le van a pedir el pase de movilidad. Ya no se pide el test PCR, solo el seguro de salud, que es un seguro común y corriente de cobertura como cuando uno viaja al exterior", explicó Valenzuela León. 

"Volvemos a retomar una nueva normalidad donde vamos a poder visitar a todos nuestros afectos, hacer algo de turismo. Logramos salir adelante con una buena coordinación sanitaria y hoy tenemos esta buena noticia"

"La decisión es que permanezcan abiertas, aun si hubiera recrudecimiento de contagios, las fronteras no se van a volver a cerrar", finalizó. 

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.