Presentaron proyecto para la creación del Fondo Especial para la Emergencia Social en Santa Cruz

El proyecto presentado por el diputado truncadense Miguel Farías, busca que las empresas petroleras y mineras junto con el Estado provincial paguen un aporte extraordinario para atender la urgencia social y alimentaria en todo el territorio provincial.

En la última sesión realizada en la localidad de Gobernador Gregores, el diputado por Pico Truncado de Ser Santa Cruz, Miguel Farías, presentó un proyecto por el que busca la creación del Fondo Especial para la Emergencia Social en Santa Cruaz.

En comunicación con EL MEDIADOR, Farías explicó que la motivación para esta propuesta "se relaciona directamente con los planteos que hacemos desde hace tiempo en función de la realidad social que tenemos en santa cruz, corroborada por datos del INDEC, donde uno de cada tres santacruceños está en una situación de vulnerabilidad tremenda"

Se trata de "un fondo especial a partir de la contribución voluntaria por única vez por parte de las petroleras y mineras, con un aporte a municipios y comisiones de fomento, para impulsar proyectos y emprendimientos de la economía familiar y generar ingresos genuinos", señaló. 

Es un fondo que afecta montos muy importantes. El diputado de Ser Santa Cruz detalló que es "un monto equivalente al 1 % para las operadoras petroleras de las inversiones, 2 % de los saldos exportables de la minería santacruceña"

Sobre las expectativas de acompañamiento por parte de sus pares, Farías señaló que "estamos apostando a que propuestas como esta, sean de rápido tratamiento y sanción. Lo vamos a ver en los próximos días en la medida que las comisiones lo empiecen a abordar", finalizó. 

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.