Presentaron proyecto para la creación del Fondo Especial para la Emergencia Social en Santa Cruz
El proyecto presentado por el diputado truncadense Miguel Farías, busca que las empresas petroleras y mineras junto con el Estado provincial paguen un aporte extraordinario para atender la urgencia social y alimentaria en todo el territorio provincial.
En la última sesión realizada en la localidad de Gobernador Gregores, el diputado por Pico Truncado de Ser Santa Cruz, Miguel Farías, presentó un proyecto por el que busca la creación del Fondo Especial para la Emergencia Social en Santa Cruaz.
En comunicación con EL MEDIADOR, Farías explicó que la motivación para esta propuesta "se relaciona directamente con los planteos que hacemos desde hace tiempo en función de la realidad social que tenemos en santa cruz, corroborada por datos del INDEC, donde uno de cada tres santacruceños está en una situación de vulnerabilidad tremenda"
Se trata de "un fondo especial a partir de la contribución voluntaria por única vez por parte de las petroleras y mineras, con un aporte a municipios y comisiones de fomento, para impulsar proyectos y emprendimientos de la economía familiar y generar ingresos genuinos", señaló.
Es un fondo que afecta montos muy importantes. El diputado de Ser Santa Cruz detalló que es "un monto equivalente al 1 % para las operadoras petroleras de las inversiones, 2 % de los saldos exportables de la minería santacruceña"
Sobre las expectativas de acompañamiento por parte de sus pares, Farías señaló que "estamos apostando a que propuestas como esta, sean de rápido tratamiento y sanción. Lo vamos a ver en los próximos días en la medida que las comisiones lo empiecen a abordar", finalizó.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.