EL PAIS Por: El Mediador 18 de abril de 2022

Ley de Alquileres: "No ha habido voluntad del estado para que la ley se cumpla"

Así lo consideró el referente de la Asociación de Inquilinos Santa Cruz, Dr. Matías Solano. Para el abogado, la ley "ha sido una mejora para el sector que alquila, pero aun se puede mejorar". Este martes se reunirá nuevamente la comisión de Legislación General para avanzar en las modificaciones a la normativa vigente.

Luego de las tres primeras reuniones informativas que tuvieron lugar la semana pasada, este martes y miércoles expondrán los representantes de inquilinos, propietarios e inmobiliarias, así como entidades de defensa del consumidor y, finalmente, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

En comunicación con EL MEDIADOR  referente de Inquilinos de Santa Cruz señaló que "hay dos posturas claras. El único punto de acuerdo es cuáles son los puntos a discutir"

Para el abogado, lo que se ha puesto en discusión, es la eficacia de esta ley de alquileres, y que a partir de la gran presión del sector inmobiliario se ha puesto en duda si beneficia o no al sector que alquila"

Los únicos puntos sobre los que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio acordaron en realizar modificaciones son el tiempo de duración de los contratos y la fórmula de actualización, dos cuestiones que por unanimidad fueron cuestionadas desde la sanción de la ley actual en junio de 2020.

 "Ir para atrás, sería catastrófico. Esperamos que los diputados y senadores sean razonables y no legislen contra el sector vulnerable", señaló Solano. "Sería perjudicial, problemático y peligroso dejar esta ley sin efecto y dejarla a merced del sector inmobiliario" 

Sobre la situación de la provincia, con respecto a los alquileres, el referente de Inquilinos Santa Cruz puntualizó que "hay una cuestión generalizada en todo el país de que no ha habido voluntad del estado en esforzarse porque la ley se cumpla" y agregó que "esperamos que los diputados y senadores sean razonables y no legislen contra el sector vulnerable".

"Los que terminan haciendo cualquier cosa, son los que pueden", señaló Solano y agregó que "los que alquilan terminan sometiéndose a cualquier tipo de realidad y siguen buscando inmuebles que terminan siendo inhabitables o en condiciones infrahumanas", finalizó. 

Ley de Alquileres: "No ha habido voluntad del estado para que la ley se cumpla"

Te puede interesar

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.