EL PAIS Por: El Mediador 18/04/2022

Ley de Alquileres: "No ha habido voluntad del estado para que la ley se cumpla"

Así lo consideró el referente de la Asociación de Inquilinos Santa Cruz, Dr. Matías Solano. Para el abogado, la ley "ha sido una mejora para el sector que alquila, pero aun se puede mejorar". Este martes se reunirá nuevamente la comisión de Legislación General para avanzar en las modificaciones a la normativa vigente.

Luego de las tres primeras reuniones informativas que tuvieron lugar la semana pasada, este martes y miércoles expondrán los representantes de inquilinos, propietarios e inmobiliarias, así como entidades de defensa del consumidor y, finalmente, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

En comunicación con EL MEDIADOR  referente de Inquilinos de Santa Cruz señaló que "hay dos posturas claras. El único punto de acuerdo es cuáles son los puntos a discutir"

Para el abogado, lo que se ha puesto en discusión, es la eficacia de esta ley de alquileres, y que a partir de la gran presión del sector inmobiliario se ha puesto en duda si beneficia o no al sector que alquila"

Los únicos puntos sobre los que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio acordaron en realizar modificaciones son el tiempo de duración de los contratos y la fórmula de actualización, dos cuestiones que por unanimidad fueron cuestionadas desde la sanción de la ley actual en junio de 2020.

 "Ir para atrás, sería catastrófico. Esperamos que los diputados y senadores sean razonables y no legislen contra el sector vulnerable", señaló Solano. "Sería perjudicial, problemático y peligroso dejar esta ley sin efecto y dejarla a merced del sector inmobiliario" 

Sobre la situación de la provincia, con respecto a los alquileres, el referente de Inquilinos Santa Cruz puntualizó que "hay una cuestión generalizada en todo el país de que no ha habido voluntad del estado en esforzarse porque la ley se cumpla" y agregó que "esperamos que los diputados y senadores sean razonables y no legislen contra el sector vulnerable".

"Los que terminan haciendo cualquier cosa, son los que pueden", señaló Solano y agregó que "los que alquilan terminan sometiéndose a cualquier tipo de realidad y siguen buscando inmuebles que terminan siendo inhabitables o en condiciones infrahumanas", finalizó. 

Ley de Alquileres: "No ha habido voluntad del estado para que la ley se cumpla"

Te puede interesar

Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández

La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.

La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"

“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.

El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio

Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.

Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla

El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.

Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves

Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"

“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.