
En el mes de febrero de este año, se registró una fuerte suba en la renovación de los alquileres tras la sanción de la Ley de Alquileres y se calcula que, para la primera quincena del mes de marzo, los mismos alcanzarán una suba de hasta el 91,2%.
Así lo consideró el referente de la Asociación de Inquilinos Santa Cruz, Dr. Matías Solano. Para el abogado, la ley "ha sido una mejora para el sector que alquila, pero aun se puede mejorar". Este martes se reunirá nuevamente la comisión de Legislación General para avanzar en las modificaciones a la normativa vigente.
EL PAIS 18 de abril de 2022Luego de las tres primeras reuniones informativas que tuvieron lugar la semana pasada, este martes y miércoles expondrán los representantes de inquilinos, propietarios e inmobiliarias, así como entidades de defensa del consumidor y, finalmente, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
En comunicación con EL MEDIADOR referente de Inquilinos de Santa Cruz señaló que "hay dos posturas claras. El único punto de acuerdo es cuáles son los puntos a discutir"
Para el abogado, lo que se ha puesto en discusión, es la eficacia de esta ley de alquileres, y que a partir de la gran presión del sector inmobiliario se ha puesto en duda si beneficia o no al sector que alquila"
Los únicos puntos sobre los que el Frente de Todos y Juntos por el Cambio acordaron en realizar modificaciones son el tiempo de duración de los contratos y la fórmula de actualización, dos cuestiones que por unanimidad fueron cuestionadas desde la sanción de la ley actual en junio de 2020.
"Ir para atrás, sería catastrófico. Esperamos que los diputados y senadores sean razonables y no legislen contra el sector vulnerable", señaló Solano. "Sería perjudicial, problemático y peligroso dejar esta ley sin efecto y dejarla a merced del sector inmobiliario"
Sobre la situación de la provincia, con respecto a los alquileres, el referente de Inquilinos Santa Cruz puntualizó que "hay una cuestión generalizada en todo el país de que no ha habido voluntad del estado en esforzarse porque la ley se cumpla" y agregó que "esperamos que los diputados y senadores sean razonables y no legislen contra el sector vulnerable".
"Los que terminan haciendo cualquier cosa, son los que pueden", señaló Solano y agregó que "los que alquilan terminan sometiéndose a cualquier tipo de realidad y siguen buscando inmuebles que terminan siendo inhabitables o en condiciones infrahumanas", finalizó.
En el mes de febrero de este año, se registró una fuerte suba en la renovación de los alquileres tras la sanción de la Ley de Alquileres y se calcula que, para la primera quincena del mes de marzo, los mismos alcanzarán una suba de hasta el 91,2%.
La resolución se conversó ayer en un almuerzo entre Alberto Fernández y Sergio Massa. La normativa, sancionada en junio de 2020, terminó siendo perjudicial para inquilinos y propietarios y afectó severamente al mercado inmobiliario
Julio Cobos es partidario de hacerlo a través de una ley del Congreso, y Carla Carrizo propone retomar el dictamen de minoría opositor del año pasado para acordar con el oficialismo y votarlo en la próxima sesión.
"La ley de alquileres es una ley que es perfectible, sin ninguna duda, pero es una ley que básicamente protege a los inquilinos", afirmó Gabriela Cerruti.
El presidente Alberto Fernández designó a la abogada Verónica Gómez al frente de la Oficina Anticorrupción. La flamante funcionaria nacional se recibió con diploma de honor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1996.
El Jefe de Estado brindó una entrevista a Radio 10, en la que insistió en la necesidad de "tener un mecanismo de organización democrática" dentro del Frente de Todos (FdT) para dirimir candidaturas.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
La carta, escrita a mano, fue dada a conocer horas antes de que hayan encontrado "nuevos objetos" en los rastrillajes en el embalse de Algarve en Portugal.
Yanina Latorre confirmó que el jugador y la influencer tendrían cerrado el acuerdo de partes por el concubinato y el tiempo que estuvieron juntos en el exterior
Hace pocos días, sorprendió la noticia de la inminente llegada del cuarto hijo de Al Pacino, a sus 83 años, como fruto de su relación con la productora de cine Noor Alfallah, de 29.
"De algún lugar se va a conseguir agua para poder asegurar el abastecimiento", aclaró el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla.
La artista anunció que “The Eras Tour” llega al país y estará por primera vez cantando junto a sus fanáticos locales. Todos los detalles