EL MUNDO22 de abril de 2022

Rusia anunció que el secretario general de la ONU se reunirá con Vladimir Putin en Moscú

El Kremlin informó que el encuentro tendrá lugar el martes próximo. El titular de las Naciones Unidas también se entrevistará con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov.

El presidente ruso, Vladímir Putin, se entrevistará la próxima semana con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, según informó este viernes el Kremlin.

“El martes 26 de abril, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llegará a Moscú para mantener conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, a la agencia estatal de noticias RIA Novosti. “También será recibido por el presidente ruso Vladimir Putin”, agregó.

Guterres envió el martes sendas cartas a los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, pidiéndoles una reunión en Moscú y Kiev, anunció el miércoles su portavoz, Stéphane Dujarric.

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, el 24 de febrero, la ONU ha sido marginada del conflicto, entre otras razones por la ruptura que provocó entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Rusia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y China).

En este “tiempo de gran peligro y consecuencias, (Guterres) le gustaría hablar de medidas urgentes para pacificar Ucrania y el futuro del multilateralismo basado en la Carta de Naciones Unidas y la legislación internacional”, precisa el portavoz.

El secretario general señaló que “Ucrania y la Federación de Rusia son miembros fundadores de la ONU y siempre han sido fervientes partidarios” de la organización, agrega.

Con estas cartas entregadas a las misiones diplomáticas rusa y ucraniana de la ONU, Guterres trata de tomar la iniciativa y relanzar el diálogo para encontrar una solución pacífica a la guerra que se intensifica en Ucrania.

Hasta ahora, Antonio Guterres ha tenido escasos contactos con el presidente ucraniano, con el que habló por teléfono el 26 de febrero.

Desde que aseguró que Rusia viola la Carta de la ONU al invadir Ucrania, el presidente ruso rechazaba acceder a hablar con Guterres.

El martes, Antonio Guterres denunció la nueva ofensiva rusa en el este de Ucrania y pidió a las partes que cesen los combates durante una “pausa humanitaria” de cuatro días durante la Pascua ortodoxa.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.