Hugo Jerez: “Hay un descontrol de las guardias”

Así lo aseguró el trabajador del Hospital Regional, tras la denuncia presentada por los trabajadores del nosocomio, sobre una supervisora que habría cobrado más de un millón de pesos de guardias pasivas. Denuncian irregularidades y asignación "discrecional" de las guardias.

La denuncia de los trabajadores del Hospital Regional de Río Gallegos dejo entrever ciertas irregularidades a la hora de las guardias pasivas. Según Hugo Jerez, trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos, en comunicación con EL MEDIADOR dijo que “hay una corresponsabilidad de la administración y de la dirección del hospital”.

Jerez enfatizó que se considera “un enemigo de las guardias, por cómo se utilizan para cubrir parte del salario. Adoctrinan de esa manera para que la gente no se movilice o no hagan medidas de fuerza”. A su vez dijo “me parece temerario o arbitrario como y a quien se le paga, que tipos de guardias se hacen y si son necesarios”.

Para concluir, el trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos dijo “el problema que tenemos muchas veces en el hospital es que las guardias se las cargan los propios jefes”. Además, comentó “con las guardias me parece que debe haber otro sistema, que sea un reparto más justo, que todo el mundo pueda hacer guardias y no solamente las personas que tengan un trato bueno con los que están arriba”.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.