Ministerio de la Igualdad e Integración: "Era un anhelo, un pedido, había una necesidad de contar con esto"
Son las palabras de Rocío García, diputada provincial e impulsora de la creación del Ministerio de la Mujer, ante el proyecto que fue aprobado en la Cámara de Diputados provincial. Comentó la situación actual de las mujeres en relación a la ocupación de cargos políticos y el encabezamiento de listas en los partidos.
Este jueves la Legislatura provincial aprobó el proyecto de ley que jerarquiza las áreas de género y crea una nueva cartera de rango ministerial para abordar de manera transversal las políticas de género, igualdad, diversidad e integración.
En este sentido, Rocío García, la diputada provincial e impulsora de la creación del Ministerio de la Mujer, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR aseveró que “dos diputados votaron en contra”.
Vale remarcar que el nuevo ministerio tendrá a su cargo el diseño, la ejecución y evaluación de las políticas públicas provinciales para prevenir, erradicar y reparar la violencia por razones de género y para asistir integralmente a las víctimas en todos los ámbitos en que se desarrollan las relaciones interpersonales.
"Fue algo muy importante, vimos como acompañaron las organizaciones, son reivindicaciones de luchas que vienen desde hace años. Era un anhelo, un pedido, había una necesidad de contar con esto”, aseguró García.
En la misma línea, destacó que “nos hubiera gustado que hubiera salido por unanimidad, en esto no tiene que haber posicionamientos políticos, votar en contra de un Ministerio me parece muy grave”.
La diputada provincial e impulsora de la creación del Ministerio de la Mujer afirmó: “Está marcada la desigualdad, por eso hay que seguir deconstruyendo la sociedad, no se toma dimensión de lo que viven las mujeres por no tener las mismas posibilidades y la igualdad de trato”. Al finalizar, sostuvo: “Ojalá no tuviéramos que modificar la Ley de Lemas, y que haya un acuerdo entre los partidos políticos en los cuales las mujeres puedan encabezar las listas”
Te puede interesar
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.
Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua
El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.
Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos
Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.
Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”
El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.