“Este censo nos servirá para plantear políticas públicas para crecer”
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga, luego de censarse digitalmente en la Biblioteca de la Cámara de Diputados. Hasta el 17 de mayo inclusive, se brindará asistencia para quienes quieran realizar el censo digital.
El Censo 2022 en la modalidad digital se realiza en distintos puntos de la Provincia, uno de ellos es la Biblioteca de la Cámara de Diputados. Allí, hasta el martes 17 de mayo, en el horario de 09 a 12 y 14 a 17 horas, los vecinos y vecinas que lo deseen, pueden realizar su censo digital.
“Con esta herramienta podemos completar el cuestionario de una forma sencilla y también agilizamos el proceso, porque el día del censo general solamente mostramos al censista el código único que nos otorga la página”, explicó Eugenio Quiroga quien agregó “este censo nos servirá para plantear políticas públicas para crecer, para saber cómo estamos, cuáles son nuestras deficiencias y fortalezas y reconocernos en nuestras diferencias étnicas y culturales”.
Cabe destacar que en Santa Cruz el registro censal en su modalidad digital fue completado en 1 de cada 10 viviendas, lo que representa a un total de 40.900 personas.
Este trámite consiste en la realización digital de las encuestas a todos los vecinos y vecinas que lo soliciten. De esta forma ya no es necesario que el día del censo presencial (el 18 de mayo) el grupo familiar responda las preguntas, solo debe exhibir el comprobante de Pre-censo cuando lo visiten. Aquellas personas que quieran censarse digitalmente en la Cámara de Diputados deben concurrir portando el DNI y conocer los datos de los convivientes tales como fecha de nacimiento y nivel de instrucción.
Te puede interesar
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.