EL MUNDO04 de mayo de 2022

ONU alertó sobre el riesgo de la guerra para producción de alimentos

El organismo aseguró que el conflicto bélico "está empeorando las cosas" y pone en marcha una "crisis tridimensional" por las materias primas, energía y sistemas financieros.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles que la guerra entre Rusia y Ucrania presenta consecuencias mundiales para la producción de alimentos y que sin solucionar el conflicto "no hay una verdadera" salida al problema.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se basó en un estudio realizado por la entidad que expone en sus resultados una "crisis tridimensional" por las materias primas, energía y sistemas financieros a escala global.
 
"Nuestro análisis indica que la guerra en Ucrania solo está empeorando las cosas, poniendo en marcha una crisis tridimensional que está devastando los sistemas alimentarios, energéticos y financieros mundiales de los países en desarrollo", explicó a los periodistas en Abuya, la capital de Nigeria.

Guterres afirmó que "realmente no hay una verdadera solución al problema de la seguridad alimentaria mundial sin recuperar la producción agrícola de Ucrania y la producción de alimentos y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia en el mercado global a pesar de la guerra".

Ante este panorama, el secretario remarcó que está decidido a facilitar la vía del diálogo para ayudar a lograr esos objetivos.

"Necesitamos asegurar un flujo constante de alimentos y energías a través de mercados abiertos levantando todas las restricciones de exportación innecesarias, dirigiendo excedentes y reservas a quienes los necesitan y manteniendo la delantera en los precios de los alimentos para frenar la volatilidad del mercado", sostuvo.

Asimismo, Guterres reveló que el estudio de la ONU también alertó que el año pasado casi 200 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en el mundo debido a los conflictos armados, el clima y las crisis económicas.

Este total representa 40 millones más que el año anterior, lo que genera preocupación en la entidad que pidió a sus países miembro u$s1.500 millones en ayuda financiera para actuar ahora y aprovechar la temporada de siembra.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.