ONU alertó sobre el riesgo de la guerra para producción de alimentos
El organismo aseguró que el conflicto bélico "está empeorando las cosas" y pone en marcha una "crisis tridimensional" por las materias primas, energía y sistemas financieros.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este miércoles que la guerra entre Rusia y Ucrania presenta consecuencias mundiales para la producción de alimentos y que sin solucionar el conflicto "no hay una verdadera" salida al problema.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se basó en un estudio realizado por la entidad que expone en sus resultados una "crisis tridimensional" por las materias primas, energía y sistemas financieros a escala global.
"Nuestro análisis indica que la guerra en Ucrania solo está empeorando las cosas, poniendo en marcha una crisis tridimensional que está devastando los sistemas alimentarios, energéticos y financieros mundiales de los países en desarrollo", explicó a los periodistas en Abuya, la capital de Nigeria.
Guterres afirmó que "realmente no hay una verdadera solución al problema de la seguridad alimentaria mundial sin recuperar la producción agrícola de Ucrania y la producción de alimentos y fertilizantes de Rusia y Bielorrusia en el mercado global a pesar de la guerra".
Ante este panorama, el secretario remarcó que está decidido a facilitar la vía del diálogo para ayudar a lograr esos objetivos.
"Necesitamos asegurar un flujo constante de alimentos y energías a través de mercados abiertos levantando todas las restricciones de exportación innecesarias, dirigiendo excedentes y reservas a quienes los necesitan y manteniendo la delantera en los precios de los alimentos para frenar la volatilidad del mercado", sostuvo.
Asimismo, Guterres reveló que el estudio de la ONU también alertó que el año pasado casi 200 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en el mundo debido a los conflictos armados, el clima y las crisis económicas.
Este total representa 40 millones más que el año anterior, lo que genera preocupación en la entidad que pidió a sus países miembro u$s1.500 millones en ayuda financiera para actuar ahora y aprovechar la temporada de siembra.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Estados Unidos anunció la restricción de visados para algunos funcionarios de gobiernos centroamericanos
La restricción se aplicará a quienes tengan vínculo con los programas de misiones médicas de Cuba.