LA CIUDAD09/05/2022

Sabores Santacruceños: "Las ventas superaron nuestras expectativas”

Así lo dijo el equipo de Deseado sin TACC que abrió sus puertas hace tres años en la localidad de Puerto Deseado. Tras dos años de interrupción, debido a la pandemia, las y los productores y emprendedores de la provincia se reencontraron en una nueva edición de “Sabores Santacruceños”, el festival gastronómico que los reúne y conecta con la gente.

Con un total de 24 stands, desplegados en el Boxing Club de Río Gallegos, la oferta de aromas y sabores que representan a la identidad santacruceña fue muy variada y las ventas superaron las expectativas de las y los puesteros que, en muchos casos, viajaron desde el interior de la provincia para formar parte de esta feria que les permite dar a conocer sus productos y emprendimientos.

Este es el caso de Flavour Hebras Argentinas, un emprendimiento que ya participó en ediciones anteriores y llegó a Sabores 2022 desde Pico Truncado, “nosotros comenzamos hace cinco años porque nos gustaba el té y vimos que era un producto que no se elaboraba en Santa Cruz, al principio era algo chiquito, dentro de la localidad, después nos fuimos extendiendo al resto de la provincia y hoy tenemos cuarenta puntos de venta en todo el país”.

Mientras que desde Lago Posadas se presentó por primera vez con su stand la chocolatería artesanal Arco de Piedra “este es el cuarto año que estoy haciendo chocolates, hago ventas online a través de una página de Facebook y otra de Instagram, o por WhatsApp, no tengo local”, contó la emprendedora que se manifestó feliz por poder participar del festival y vender todos los productos que trajo para darse a conocer.

Por su parte, el equipo de Deseado sin TACC, un emprendimiento que abrió sus puertas hace tres años en la localidad de Puerto Deseado, se presentó con budines; tartas, sándwiches y una variedad importante de alimentos aptos para celíacos, “ya nos va quedando poco, porque las ventas superaron nuestras expectativas”, contó durante el evento uno de sus dueños.

Y desde Río Turbio llegó Arte Infernal Gastronomía, para ofrecer sándwiches de carne braseada y cerveza artesanal, “nosotros laburamos desde hace cuatro o cinco años, apostando al emprendimiento local y regional, y de a poquito se nos fueron abriendo puertas y una de ellas es Sabores Santacruceños, una gran puerta para nosotros. Que nos convoquen nos pone muy contentos y esperamos que se hagan muchos más, para que se vayan sumando emprendimientos. La recepción de la gente fue muy buena y les pedimos que consuman local, eso hace crecer a los emprendimientos, genera empleo local y ayuda, también, a generar una cultura autóctona y regional de los lugares”.

Te puede interesar

Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos

Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.

Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos

Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.

Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos

El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.

Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos

La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.