EL MUNDO09 de mayo de 2022

Se lanzó el Centro Chino-Argentino para la Innovación y la Tecnología

Entre sus misiones tendrá estudiar las políticas recientes de ciencia, tecnología e innovación de ambos países y su impacto en el desarrollo económico y social, además de establecer una plataforma que brinde soporte para academias, instituciones científicas y empresas.

Los Gobiernos de Argentina y China lanzaron este lunes en forma conjunta el Centro Chino-Argentino de Estudio de Políticas para la Innovación y la Tecnología, un ámbito de cooperación en biotecnología, ciencias sociales y espaciales, investigación oceánica y transición energética, entre otros temas de interés de ambos países.

El acto de lanzamiento, según se informó oficialmente, fue a través de una videoconferencia con la participación de los ministros de Ciencia y Tecnología de Argentina, Daniel Filmus y su par chino, Wang Zhigang.

La creación del Centro, suscripto bajo un memorando de entendimiento, busca estudiar las políticas recientes de ciencia, tecnología e innovación de China y Argentina y su impacto en el desarrollo económico y social.

Otro de los objetivos de este centro es establecer una plataforma que brinde soporte para academias, instituciones científicas y empresas de ambos países.

Entre sus misiones también estará estudiar los mecanismos de financiamiento desplegados por ambos países para procesos de transferencia tecnológica, estudiar tendencias e iniciativas globales en materia de desarrollo tecnológico y llevar a cabo intercambios sobre parques científico-tecnológicos a fin de promover la transferencia de conocimientos.

Las instituciones coordinadoras serán el Conicet por Argentina y la Academia China de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CASTED) por China.

“Miramos con atención los avances de la República Popular China en el campo de la ciencia. Argentina quiere profundizar esa relación. Tenemos mucho para aportar y aprender en forma conjunta”, dijo el ministro Filmus en el lanzamiento.

El funcionario agradeció a su par Wang Zhigang; al embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli y al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, por sus aportes para este proyecto.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.