Paritaria SATSAID: El Gobierno cerró la propuesta con un incremento del 62% acumulado
En esta jornada autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de la entidad gremial del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevaron adelante una nueva reunión paritaria.
En esta oportunidad el Ejecutivo Provincial y la entidad gremial cerraron el acuerdo paritario con un incremento del 62 % acumulado tras la siguiente propuesta:
15 % otorgado como anticipo a las negociaciones paritarias y que fueron abonados con los haberes del mes de febrero mediante Decreto Provincial.
Incremento del 8,5 % con los haberes del mes de marzo.
Incremento del 4 % acumulativo con los haberes del mes de abril.
Incremento del 5 % acumulativo con los haberes del mes de julio.
Incremento del 8 % acumulativo con los haberes del mes de septiembre.
Incremento del 8 % acumulativo con los haberes del mes de diciembre.
Adicionar al monto del Plus Color una suma fija de $ 3.500,00 a partir del periodo del mes de julio.
Se dejó constancia que mediante Decreto Provincial N° 395/2022 se incrementaron las Asignaciones Familiares de la siguiente forma:
Incremento del 70 % en la Asignación Familiar por hijo lo que implica que quede en la suma de $ 5.852,25 y que se replica en la Asignación Prenatal y, por consiguiente, la duplicidad en la Asignación por hijo con Discapacidad que asciende a la suma de $ 11.704,50.
Incremento del 200 % en la Asignación Familiar por Escolaridad Inicial, primaria, media y superior lo que implica la suma de $ 1.500 por cada niño escolarizado.
Incremento de la Asignación Familiar por Familia Numerosa según el siguiente esquema: 3er hijo: $3.000 – 4to hijo: $ 6.000 – 5to hijo: $ 9.000 – 6to hijo: $ 12.000 – 7mo hijo: $ 15.000 – 8vo hijo: 18.000.
Incremento de la Asignación Familiar por Matrimonio que en la actualidad es de $ 600 a la suma de $ 10.000.
Estuvieron presentes por el Ejecutivo Provincial, Viviana Lazarte, Victoria Griffin, Gustavo Faure y Julio Mansilla. En tanto, por SATSAID los representantes paritarios Roberto Lazarte, Silvia Oyarzo, Nicolás Revello y Estela Calvimonte y la autoridad laboral Meliza González.
Te puede interesar
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.