Paritaria SATSAID: El Gobierno cerró la propuesta con un incremento del 62% acumulado
En esta jornada autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de la entidad gremial del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) llevaron adelante una nueva reunión paritaria.
En esta oportunidad el Ejecutivo Provincial y la entidad gremial cerraron el acuerdo paritario con un incremento del 62 % acumulado tras la siguiente propuesta:
15 % otorgado como anticipo a las negociaciones paritarias y que fueron abonados con los haberes del mes de febrero mediante Decreto Provincial.
Incremento del 8,5 % con los haberes del mes de marzo.
Incremento del 4 % acumulativo con los haberes del mes de abril.
Incremento del 5 % acumulativo con los haberes del mes de julio.
Incremento del 8 % acumulativo con los haberes del mes de septiembre.
Incremento del 8 % acumulativo con los haberes del mes de diciembre.
Adicionar al monto del Plus Color una suma fija de $ 3.500,00 a partir del periodo del mes de julio.
Se dejó constancia que mediante Decreto Provincial N° 395/2022 se incrementaron las Asignaciones Familiares de la siguiente forma:
Incremento del 70 % en la Asignación Familiar por hijo lo que implica que quede en la suma de $ 5.852,25 y que se replica en la Asignación Prenatal y, por consiguiente, la duplicidad en la Asignación por hijo con Discapacidad que asciende a la suma de $ 11.704,50.
Incremento del 200 % en la Asignación Familiar por Escolaridad Inicial, primaria, media y superior lo que implica la suma de $ 1.500 por cada niño escolarizado.
Incremento de la Asignación Familiar por Familia Numerosa según el siguiente esquema: 3er hijo: $3.000 – 4to hijo: $ 6.000 – 5to hijo: $ 9.000 – 6to hijo: $ 12.000 – 7mo hijo: $ 15.000 – 8vo hijo: 18.000.
Incremento de la Asignación Familiar por Matrimonio que en la actualidad es de $ 600 a la suma de $ 10.000.
Estuvieron presentes por el Ejecutivo Provincial, Viviana Lazarte, Victoria Griffin, Gustavo Faure y Julio Mansilla. En tanto, por SATSAID los representantes paritarios Roberto Lazarte, Silvia Oyarzo, Nicolás Revello y Estela Calvimonte y la autoridad laboral Meliza González.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.