LA PROVINCIA 11 de mayo de 2022

RENATRE aumenta la prestación por desempleo en un 80,28 % interanual

La Delegación Santa Cruz informa que a partir de mayo de 2022, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) aumentará el monto máximo de la Prestación por Desempleo a 38.940 pesos, según lo resuelto por el Cuerpo Directivo del organismo, proporcionando así un incremento del 80,28% interanual.

“Buscamos acompañar a los trabajadores rurales y sobre todo a los más desprotegidos, a aquellos que por diversas circunstancias se encuentran sin empleo. Por eso tomamos la decisión de realizar un esfuerzo con el propósito de colaborar con la familia rural”, expresó el Presidente del RENATRE, Roberto Buser.

El organismo rector de la seguridad social rural, resolvió aprobar un aumento para todas las prestaciones por desempleo que otorga, llevando la  mínima a 19.470 pesos y la máxima a 38.940 pesos, montos que serán abonados a partir de junio de este año.

Desde la delegación recordaron que los trabajadores y trabajadoras que estén en situación de desempleo y registrados en el RENATRE, pueden ingresar al Sistema Integral de Prestaciones, donde además de recibir una ayuda económica, tendrán cobertura médico-asistencial y servicio de sepelio.  A su vez,  podrán acceder al cobro de las asignaciones familiares que otorga la Anses, en los casos que corresponda.

“En una situación económica compleja como la que vivimos, el campo sigue poniendo el hombro como lo ha hecho siempre. Por eso creemos necesario redoblar los esfuerzos y otorgar un aumento en el seguro por desempleo que signifique una ayuda real para los que más la necesitan. Continuaremos, además,  acompañándolos con cobertura médica y las capacitaciones para lograr su reinserción laboral a corto plazo”, indicó el Delegado Provincial del RENATRE, Marcos Williams.

Cabe destacar que el organismo decidió equiparar el monto económico de la Prestación por Desempleo con el salario mínimo, vital y móvil, que el Gobierno Nacional estipuló a partir del 1 de abril para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.

Quienes deseen recabar mayor información pueden ingresar a la página web: https://www.renatre.org.ar/; llamar al teléfono fijo 02966-431786; o contactarse mediante el correo electrónico: santacruz@renatre.org.ar. También se encuentran disponibles los WSP de Fiscalización: 2966 742815; registración/ y de prestación por desempleo: 2966-34224.

Te puede interesar

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.