“El trabajo conjunto entre el Estado y la construcción motoriza la economía”
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar del acto por el primer aniversario de la delegación Santa Cruz de la Cámara Argentina de la Construcción.
Hoy en Río Gallegos la Delegación Santa Cruz de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) conmemoró el primer aniversario. A la ceremonia asistió la Gobernadora Alicia Kirchner quien estuvo acompañada por el Vicegobernador Eugenio Quiroga, el Intendente Pablo Grasso y el Ingeniero Gustavo Weiss presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, junto con el Lic. Bautista Simon delegado de CAMARCO Santa Cruz.
En este encuentro se rubricó un acta compromiso, el Gobierno Provincial, Municipal, CAMARCO y el CPAIA para generar una comisión de seguimiento del costo de la obra pública. A continuación se entregaron presentes a familiares del empresario Vittorio Gotti como así también a Bautista Simón por el primer aniversario.
“El trabajo conjunto entre el Estado y la construcción motoriza la economía, es bueno poder trabajar de manera mancomunada entre la industria, el estado y la construcción porque así se puede generar mayor oferta de empleo”, indicó el Vicegobernador Quiroga quien indicó que “como dijo Alicia nuestro trabajo siempre tiene que tener sentido federal porque esa es la manera que tenemos para que Santa Cruz emprenda el camino del desarrollo”.
“Hoy en Santa Cruz tenemos obras más que importantes y muchas ellas financiadas con fondos nacionales y otras con fondos provinciales; obras que pudieron reactivarse en este último tiempo porque recordemos que hace algunos años nos paralizaron obras, nos desfinanciaron, pero aun así, con el esfuerzo de todos los santacruceños hoy se pueden llevar adelante pensando en el desarrollo santacruceño”, explicó el Vicegobernador quien citó las obras como el interconectado, las plantas de ósmosis inversa, el gasoducto en la zona norte como “obras de infraestructura básica, ya que sin ellas no podemos seguir dando pasos en el crecimiento de Santa Cruz”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.