LA PROVINCIA 13/05/2022

Santa Cruz superó las 100.000 personas censadas

Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico.

Los santacruceños y santacruceñas han comenzado a censar a sus familias desde sus hogares, lugares de trabajo y puntos de acceso virtual dispuestos por municipios en articulación con el Gobierno Provincial.

Para Santa Cruz, siendo la segunda provincia más extensa y menos poblada del país, es importante la utilización masiva de esta modalidad digital del censo porque facilita a las personas censistas la realización de su trabajo y hace más ágil el momento del censo presencial.

Cabe destacar que es una de las provincias de mayor crecimiento poblacional del país y es fundamental que esto se vea reflejado en el censo a la hora de destinar recursos de la Nación a cubrir las necesidades de servicios públicos y otras políticas de estado esenciales.

El primer Censo Digital de la República Argentina se realizará hasta del miércoles 18 de mayo a las 08:00 hs.

El Censo digital se puede realizar desde el sitio web oficial censo.gob.ar, desde una computadora, celular o tableta con acceso a internet. Al terminar, se recibe en el correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de 6 dígitos que hay que mostrarle a la persona censista el Día del Censo, el miércoles 18 de mayo.

¿Cómo completar el Censo digital?

Entrá en censo.gob.ar . Hacé cilc en el banner CENSO DIGITAL de la esquina superior derecha.
Seguí las instrucciones para generar el código único de la vivienda que te va a permitir volver a entrar y completar datos todas las veces que lo necesites.
Ingresá al cuestionario y respondé las preguntas.
¡No olvides censarte vos y a todas las personas que integran tu hogar!
Guardá el comprobante del Censo digital o anotá el código alfanumérico de seis caracteres.
El miércoles 18 de mayo, será feriado nacional, una persona censista visitará tu vivienda entre las 8:00 y las 18:00 para pedirte el comprobante del Censo digital o realizar la entrevista tradicional.

¿Quiénes pueden completar el Censo digital?

Cualquier persona que habite en la vivienda y que conozca la información de sus integrantes puede responder las preguntas por cada uno de ellos. Completar el cuestionario puede llevar entre 10 y 20 minutos, de acuerdo a la cantidad de personas del hogar y sus edades.

Las respuestas de cada persona son absolutamente confidenciales y están protegidas por el secreto estadístico dispuesto en la Ley 17.622.

Tutorial paso a paso: https://youtu.be/j7UeLaOUT3U
 
 

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.