LA PROVINCIA 13 de mayo de 2022

Santa Cruz superó las 100.000 personas censadas

Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico.

Los santacruceños y santacruceñas han comenzado a censar a sus familias desde sus hogares, lugares de trabajo y puntos de acceso virtual dispuestos por municipios en articulación con el Gobierno Provincial.

Para Santa Cruz, siendo la segunda provincia más extensa y menos poblada del país, es importante la utilización masiva de esta modalidad digital del censo porque facilita a las personas censistas la realización de su trabajo y hace más ágil el momento del censo presencial.

Cabe destacar que es una de las provincias de mayor crecimiento poblacional del país y es fundamental que esto se vea reflejado en el censo a la hora de destinar recursos de la Nación a cubrir las necesidades de servicios públicos y otras políticas de estado esenciales.

El primer Censo Digital de la República Argentina se realizará hasta del miércoles 18 de mayo a las 08:00 hs.

El Censo digital se puede realizar desde el sitio web oficial censo.gob.ar, desde una computadora, celular o tableta con acceso a internet. Al terminar, se recibe en el correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de 6 dígitos que hay que mostrarle a la persona censista el Día del Censo, el miércoles 18 de mayo.

¿Cómo completar el Censo digital?

Entrá en censo.gob.ar . Hacé cilc en el banner CENSO DIGITAL de la esquina superior derecha.
Seguí las instrucciones para generar el código único de la vivienda que te va a permitir volver a entrar y completar datos todas las veces que lo necesites.
Ingresá al cuestionario y respondé las preguntas.
¡No olvides censarte vos y a todas las personas que integran tu hogar!
Guardá el comprobante del Censo digital o anotá el código alfanumérico de seis caracteres.
El miércoles 18 de mayo, será feriado nacional, una persona censista visitará tu vivienda entre las 8:00 y las 18:00 para pedirte el comprobante del Censo digital o realizar la entrevista tradicional.

¿Quiénes pueden completar el Censo digital?

Cualquier persona que habite en la vivienda y que conozca la información de sus integrantes puede responder las preguntas por cada uno de ellos. Completar el cuestionario puede llevar entre 10 y 20 minutos, de acuerdo a la cantidad de personas del hogar y sus edades.

Las respuestas de cada persona son absolutamente confidenciales y están protegidas por el secreto estadístico dispuesto en la Ley 17.622.

Tutorial paso a paso: https://youtu.be/j7UeLaOUT3U
 
 

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.