Santa Cruz superó las 100.000 personas censadas

Así lo informó el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Dirección Provincial de Estadísticas y Censo dependiente de la Secretaria de Planeamiento Estratégico.

LA PROVINCIA 13 de mayo de 2022
f964046eb8ad3861bc908670ebad1491_L

Los santacruceños y santacruceñas han comenzado a censar a sus familias desde sus hogares, lugares de trabajo y puntos de acceso virtual dispuestos por municipios en articulación con el Gobierno Provincial.

Para Santa Cruz, siendo la segunda provincia más extensa y menos poblada del país, es importante la utilización masiva de esta modalidad digital del censo porque facilita a las personas censistas la realización de su trabajo y hace más ágil el momento del censo presencial.

Cabe destacar que es una de las provincias de mayor crecimiento poblacional del país y es fundamental que esto se vea reflejado en el censo a la hora de destinar recursos de la Nación a cubrir las necesidades de servicios públicos y otras políticas de estado esenciales.

El primer Censo Digital de la República Argentina se realizará hasta del miércoles 18 de mayo a las 08:00 hs.

El Censo digital se puede realizar desde el sitio web oficial censo.gob.ar, desde una computadora, celular o tableta con acceso a internet. Al terminar, se recibe en el correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de 6 dígitos que hay que mostrarle a la persona censista el Día del Censo, el miércoles 18 de mayo.

¿Cómo completar el Censo digital?

Entrá en censo.gob.ar . Hacé cilc en el banner CENSO DIGITAL de la esquina superior derecha.
Seguí las instrucciones para generar el código único de la vivienda que te va a permitir volver a entrar y completar datos todas las veces que lo necesites.
Ingresá al cuestionario y respondé las preguntas.
¡No olvides censarte vos y a todas las personas que integran tu hogar!
Guardá el comprobante del Censo digital o anotá el código alfanumérico de seis caracteres.
El miércoles 18 de mayo, será feriado nacional, una persona censista visitará tu vivienda entre las 8:00 y las 18:00 para pedirte el comprobante del Censo digital o realizar la entrevista tradicional.

¿Quiénes pueden completar el Censo digital?

Cualquier persona que habite en la vivienda y que conozca la información de sus integrantes puede responder las preguntas por cada uno de ellos. Completar el cuestionario puede llevar entre 10 y 20 minutos, de acuerdo a la cantidad de personas del hogar y sus edades.

Las respuestas de cada persona son absolutamente confidenciales y están protegidas por el secreto estadístico dispuesto en la Ley 17.622.

Tutorial paso a paso: https://youtu.be/j7UeLaOUT3U
 
 

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".