Reclamos de los enfermeros: “Los sindicatos nos traicionan”
Lo expresó Manuel Piris, enfermero del Hospital de Río Gallegos, tras los reclamos durante el Día Internacional de la Enfermería. Piris también hizo hincapié en los reclamos que vienen realizando los enfermeros. “Hay muchos abusos del tema laboral dentro de salud”, afirmó.
Durante el Día Internacional de la Enfermería, los enfermeros decidieron marchar hacia Casa de Gobierno en busca de respuestas ante sus reclamos. Según Manuel Piris, enfermero del Hospital de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “se están volviendo a vulnerar nuestros derechos”.
Piris hizo referencia a los reclamos por parte de los enfermeros: “A un número importante de enfermeros universitario los han encuadrado como técnicos y les han bajado el sueldo básico. Hay profesionales que llevan años sin poder disfrutar de sus derechos, mujeres embarazadas con su licencia maternal que cuando vuelven la sacan de un servicio”. Y añadió que “hay muchos abusos del tema laboral dentro de salud”.
Por otro lado, respecto a la relación de los empleados con el sindicato señaló: “Te sorprenden con otra práctica que es perjudicial. Primero firmaron el desconocimiento del artículo 59 del convenio colectivo de trabajo, que decía que, si trababas un domingo turno noche o feriados tenias un compensatorio y que se paguen las horas realizadas.
"Ellos cuando empezaron a pagar las horas realizadas, empezaron a no pagar el franco”, manifestó al momento que remarcó que “después perdimos las seis horas y ahora avanzan con el tema de tocar el básico”.
Respecto a la manifestación hacia Casa de Gobierno el enfermero sostuvo: “Cuando llegamos las puertas y rejas estaban cerradas, como han hecho siempre que el personal de salud o enfermería se ha manifestado por alguna situación".
"No es un gobierno de puertas abiertas, se lo demuestran a cualquiera que vaya y plantea una situación injusta”, concluyó Piris.
Te puede interesar
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.
Clima en Río Gallegos: se espera una jornada soleada y con temperaturas en ascenso
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.