Reclamos de los enfermeros: “Los sindicatos nos traicionan”
Lo expresó Manuel Piris, enfermero del Hospital de Río Gallegos, tras los reclamos durante el Día Internacional de la Enfermería. Piris también hizo hincapié en los reclamos que vienen realizando los enfermeros. “Hay muchos abusos del tema laboral dentro de salud”, afirmó.
Durante el Día Internacional de la Enfermería, los enfermeros decidieron marchar hacia Casa de Gobierno en busca de respuestas ante sus reclamos. Según Manuel Piris, enfermero del Hospital de Río Gallegos, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “se están volviendo a vulnerar nuestros derechos”.
Piris hizo referencia a los reclamos por parte de los enfermeros: “A un número importante de enfermeros universitario los han encuadrado como técnicos y les han bajado el sueldo básico. Hay profesionales que llevan años sin poder disfrutar de sus derechos, mujeres embarazadas con su licencia maternal que cuando vuelven la sacan de un servicio”. Y añadió que “hay muchos abusos del tema laboral dentro de salud”.
Por otro lado, respecto a la relación de los empleados con el sindicato señaló: “Te sorprenden con otra práctica que es perjudicial. Primero firmaron el desconocimiento del artículo 59 del convenio colectivo de trabajo, que decía que, si trababas un domingo turno noche o feriados tenias un compensatorio y que se paguen las horas realizadas.
"Ellos cuando empezaron a pagar las horas realizadas, empezaron a no pagar el franco”, manifestó al momento que remarcó que “después perdimos las seis horas y ahora avanzan con el tema de tocar el básico”.
Respecto a la manifestación hacia Casa de Gobierno el enfermero sostuvo: “Cuando llegamos las puertas y rejas estaban cerradas, como han hecho siempre que el personal de salud o enfermería se ha manifestado por alguna situación".
"No es un gobierno de puertas abiertas, se lo demuestran a cualquiera que vaya y plantea una situación injusta”, concluyó Piris.
Te puede interesar
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.
Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”
El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.
¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos
El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.