LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de mayo de 2022

Caso Demian Ceballos: "Hubo falta de control de "los que debían velar por su bienestar"

Así lo precisó el Dr. Eduardo Sosa, querellante en la causa del joven bombero de 23 años, quien murió el 22 de octubre de 2010 en una pileta de la localidad de Puerto Santa Cruz durante un entrenamiento. Se dictó prisión en suspenso y años de inhabilitación a los acusados. "En un caso de esta naturaleza, nunca se queda conforme. El daño es irreparable", señaló el letrado.

Demian Ceballos falleció el 22 de octubre de 2010 a las 10:30 en la pileta de natación de Puerto Santa Cruz, donde junto a un grupo de compañeros realizaba un curso de rescate y salvamento a cargo de instructores de la Policía provincial. 

Luego de casi 12 años del lamentable episodio, se desarrolló el juicio por el delito de “Homicidio culposo” con cinco imputados. Tres resultaron absueltos. "El Tribunal los absolvió por duda, porque consideraron que ellos no podían estar viendo completo lo que sucedía en el caso de Demián" explicó el abogado de la querella es el Dr. Eduardo Sosa, en comunicación con EL MEDIADOR.

"Fueron condenadas dos personas como responsables de la organización de ese ejercicio concreto. Tres años de prisión en suspenso y diez años de inhabilitación para uno de los imputados y  dos años de prisión y ocho de inhabilitación para el otro", detalló. 

"Cuando sucede un caso de esta naturaleza, nunca quedan conformes. Fue un hecho muy lamentable que sucedió hace casi 12 años. Fue una investigación que involucró a mucha gente" señaló el letrado. 

"Lo que el fallo logró establecer es que hubo una falta de control de parte de las personas que tenían que velar que todos los cursantes estuviesen en situación de normalidad y sin correr riesgo. Acá dejaron de mirarlo a Demian, en un momento no apareció más y después se percataron de que estaba en el fondo de la pileta"

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.