LA PROVINCIA Por: El Mediador 24 de mayo de 2022

"Buscamos jóvenes que tengan un gran sentido del deber y la justicia"

A partir del 4 de junio del 2022, estará disponible el formulario de inscripción para la carrera de oficiales en Santa Cruz. La Comisario Inspector Milena Galeano, señaló así las expectativas para la convocatoria, al mismo tiempo que precisó: "La vocación, se adquiere"

A partir del 4 de junio del 2022, estará disponible el formulario de inscripción para la carrera de oficiales en Santa Cruz que le permitirá, a quienes cumplan con los requisitos, ser parte de la fuerza provincial. 

Según Milena Galeano, Comisario inspector, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “buscamos jóvenes que tengan un gran sentido del deber y la justicia”.

Los requisitos para la inscripción son ser argentino nativo o por opción, estar comprendidos entre los dieciocho y veinticinco años, haber aprobado el ciclo de estudios secundarios completo, aprobar satisfactoriamente el Protocolo de Evaluación Psicológica al Ingresar a la Policía de la Provincia de Santa Cruz, dispuesto por Resolución MG Nº338/17, no registrar antecedentes penales desfavorables y poseer, al momento de la inscripción, una residencia comprobable de cinco años.

En este sentido, Galeano hizo mención a los requisitos para poder inscribirse en la materia: “Tener el secundario terminado y aprobado, tener entre 18 y 25 años, no registrar antecedentes penales, tener cinco años de residencia, tener una estatura de 1,60 para las mujeres y 1,65 par los hombres”. Además, dijo “rinden un examen intelectual, el psicotécnico y físico”.

‍Dicha inscripción le permitirá al aspirante egresar como técnico superior en seguridad pública y ciudadana, técnico superior en criminalística, técnico superior en gestión de siniestros o técnico superior en tratamiento penitenciario.

La Comisario inspector aseguró que “las inscripciones estarían abiertas a partir del 4 de junio, año a año se saca un número de vacantes dependiendo de las necesidades de cada tecnicatura”. 

“Son tres años de carrera, uno de internado en el campus de la policía y los otros dos son externados, y vienen de lunes a viernes al campus”, puntualizó Galeano.

‍Para poder ser parte de la Policía de Santa Cruz se debe ingresar al sitio web: www.policiadesantacruz.gob.ar/escueladecadetes y completar el formulario que se encuentra en la pestaña que indica pre-inscripción. Igualmente, quedan a disposición las líneas de contacto: 2966-46-3588 o el correo electrónico: inscripciones.dec@policiadesantacruz.gob.ar.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.