DESTACADAS02/06/2022

Roxana Reyes presenta proyectos de turismo internacional para generar más trabajo

Obras en el Río Don Guillermo, ampliación del aeropuerto de Perito Moreno y puesta en valor del Parque Nacional Monte León son algunos de los proyectos presentados por la Diputada Nacional.

Roxana Reyes propuso medidas concretas para impulsar el trabajo a través del desarrollo turístico, una fuente de riqueza que actualmente no es aprovechada en Santa Cruz y que apunta al crecimiento de la provincia.

De esta manera, presentó proyectos para la ejecución de obras de infraestructura en el Río Don Guillermo, de vital importancia para el circuito turístico con Chile; así como la ampliación del aeropuerto de Perito Moreno y la puesta en valor del Parque Nacional Monte León, completando una agenda activa que apunta a potenciar el turismo en Santa Cruz para generar fuentes de trabajo y desarrollo económico en las localidades santacruceñas.

"El proyecto sobre el Río Don Guillermo tiene por objeto solicitarle al Gobierno Nacional que realicen distintas obras de infraestructuras claves para mejorar el lugar y prepararlo para un mayor flujo turístico, debido a que, con el paso de los años, ha quedado en desventaja con los servicios chilenos", expresó la legisladora de la UCR.

Este paso es el principal vínculo entre el parque nacional chileno Torres del Paine y el argentino, PN Los Glaciares. Cada año se registran por allí más de 200.000 cruces migratorios. Si bien el Río Don Guillermo es la frontera utilizada por la industria turística, desde sus inicios no fue concebido a tal fin. Por ello, “la realización de estas obras son necesarias para fomentar el turismo internacional y también para facilitar los accesos y controles necesarios en el sector”, sostuvo Reyes.

A este proyecto se le suma la ampliación del aeropuerto de Perito Moreno, el cual es de suma importancia para la llegada de más vuelos comerciales a la provincia, aumentando la conectividad en la zona noroeste y así generar un corredor turístico que incluya el Parque Patagonia, el Río Pinturas, Cueva de las Manos, El Calafate, El Chaltén y la zona sur de la provincia.

Por último, la concreción de las obras de acondicionamiento de ingreso y los servicios básicos del Parque Nacional Monte León, son claves para “ofrecer dicho parque como un producto turístico nacional e internacional”, representativo de la biodiversidad de la estepa y costa patagónica en buen estado de conservación, con sitios de valor paleontológicos únicos en el mundo.

“Con estas obras necesarias, no solo se continuaría posicionando a Santa Cruz en el mundo sino también que aportaría al desarrollo económico de las localidades a través de puestos laborales directos”, finalizó Roxana Reyes.

Te puede interesar

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.

El Gobierno de Tierra del Fuego lanza el operativo “Verano Seguro”

Ante la proximidad de las fechas en que se comienza a producir la salida masiva de familias fueguinas hacia el continente con el fin de vacacionar, el Gobierno de la provincia pondrá en marcha desde el 6 de diciembre próximo “Verano Seguro” un dispositivo de prevención para asistir tanto a las familias que viajarán hacia el continente, como para los que permanecerán para disfrutar durante el verano de las bellezas de la isla.