Roxana Reyes presenta proyectos de turismo internacional para generar más trabajo

Obras en el Río Don Guillermo, ampliación del aeropuerto de Perito Moreno y puesta en valor del Parque Nacional Monte León son algunos de los proyectos presentados por la Diputada Nacional.

DESTACADAS02 de junio de 2022
Roxana Reyes 2

Roxana Reyes propuso medidas concretas para impulsar el trabajo a través del desarrollo turístico, una fuente de riqueza que actualmente no es aprovechada en Santa Cruz y que apunta al crecimiento de la provincia.

De esta manera, presentó proyectos para la ejecución de obras de infraestructura en el Río Don Guillermo, de vital importancia para el circuito turístico con Chile; así como la ampliación del aeropuerto de Perito Moreno y la puesta en valor del Parque Nacional Monte León, completando una agenda activa que apunta a potenciar el turismo en Santa Cruz para generar fuentes de trabajo y desarrollo económico en las localidades santacruceñas.

Río Don Guillermo 2

"El proyecto sobre el Río Don Guillermo tiene por objeto solicitarle al Gobierno Nacional que realicen distintas obras de infraestructuras claves para mejorar el lugar y prepararlo para un mayor flujo turístico, debido a que, con el paso de los años, ha quedado en desventaja con los servicios chilenos", expresó la legisladora de la UCR.

Este paso es el principal vínculo entre el parque nacional chileno Torres del Paine y el argentino, PN Los Glaciares. Cada año se registran por allí más de 200.000 cruces migratorios. Si bien el Río Don Guillermo es la frontera utilizada por la industria turística, desde sus inicios no fue concebido a tal fin. Por ello, “la realización de estas obras son necesarias para fomentar el turismo internacional y también para facilitar los accesos y controles necesarios en el sector”, sostuvo Reyes.

Roxana Reyes 1

A este proyecto se le suma la ampliación del aeropuerto de Perito Moreno, el cual es de suma importancia para la llegada de más vuelos comerciales a la provincia, aumentando la conectividad en la zona noroeste y así generar un corredor turístico que incluya el Parque Patagonia, el Río Pinturas, Cueva de las Manos, El Calafate, El Chaltén y la zona sur de la provincia.

Por último, la concreción de las obras de acondicionamiento de ingreso y los servicios básicos del Parque Nacional Monte León, son claves para “ofrecer dicho parque como un producto turístico nacional e internacional”, representativo de la biodiversidad de la estepa y costa patagónica en buen estado de conservación, con sitios de valor paleontológicos únicos en el mundo.

“Con estas obras necesarias, no solo se continuaría posicionando a Santa Cruz en el mundo sino también que aportaría al desarrollo económico de las localidades a través de puestos laborales directos”, finalizó Roxana Reyes.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.