Legisladoras y Legisladores realizaron reuniones de comisión
La iniciativa solicita a la Secretaría de Estado de Ambiente que evalúe la factibilidad técnica, de impacto ambiental y estudios complementarios que considere oportunos del proyecto denominado “Ampliación Ejido Urbano de El Chaltén” de la Secretaría de Obras y Urbanismo de la Municipalidad de El Chaltén; y Propuesta de Ampliación en las Áreas N° 1 y N° 2 del “Acta Compromiso” rubricado el pasado 22 de abril por el Intendente Municipal y los Sres. Concejales.
Además, dieron despacho al proyecto de Resolución 290/21 de la Diputada Nadia Ricci por el que solicitan a la Jefatura de Gabinete de Ministros que envíe un informe a la Legislatura, sobre el Diagnóstico del Estado de Uso y Conservación de los Recursos Hídricos en la Provincia de santa Cruz, conforme el Artículo 9° de la Ley Provincial N°3732, de “Creación del Observatorio del Agua”. En este encuentro participaron los diputados Guillermo Bilardo, Matías Mazú, Carlos Santi, Juan Manuel Miñones, Favio Oyarzún y Gabriel Oliva, como así también las diputadas Karina Nieto, Liliana Toro y Nadia Ricci.
A continuación, en la comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes, las diputadas Laura Hindie, Rocio García, Liliana Toro, Nadia Ricci y los diputados Gabriel Oliva, Eloy Echazú y Evaristo Ruíz dieron despacho favorable al proyecto de Resolución 186/22 de la Diputada Laura Hindie por el que declara de Interés Provincial al equipo de Futsal “Antideportivo”, campeón del Torneo de Campeones Santa Cruz Sur en Puerto San Julián.
Por otra parte, dieron despacho con modificaciones al proyecto de Resolución 773/21 de la Diputada Nadia Ricci por el que propone adherir al proyecto de Ley N°4750-D-2021, “Ley Constanza”, que promueve la modificación de la Ley N°26.279, para incorporar Pesquisa neonatal de rutina obligatoria, la detección temprana de Cardiopatías Congénitas Asintomáticas en la persona humana por nacer y nacida.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.