Los docentes inician un paro de 48 horas en reclamo de aumento salarial
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut rechazó la oferta del 15% en tres cuotas propuesta por el gobierno provincial, y adelantó que para la semana próxima realizará otra huelga de 72 horas si no se da respuesta a sus demandas salariales.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) convocó a un paro de 48 horas para este miércoles y el jueves, y adelantó que para la semana próxima realizará otra huelga de 72 horas si desde el gobierno provincial no se da respuesta a sus demandas salariales.
"El Gobierno no ha dado respuestas al reclamo salarial urgente, sosteniendo la miserable oferta del 15% en tres cuotas" que se comenzará a pagar "a partir de agosto", denunció el gremio docente que más afiliados tiene en este distrito patagónico.
En el pronunciamiento, la Atech denuncia que "el gobierno se ha negado, además, a adelantar, tal como lo solicitamos formalmente, la reunión prevista para el 15 de junio, por lo que es imprescindible dar continuidad a las acciones y medidas en busca de un urgente aumento salarial”.
Frente a la falta de respuestas "el Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut convoca a un paro de actividades de 48 horas para el 8 y 9 de Junio y otro de 72 horas desde el lunes 13, con movilización".
El sindicato docente agregó que “el gobernador (Mariano) Arcioni y su ministra de Educación (Florencia) Perata son responsables de la inmensa pérdida de días de clase por la falta de condiciones básicas de infraestructura en decenas de escuelas en toda la provincia".
"Y son responsables de que miles de docentes y sus familias queden por debajo de la línea de pobreza, por ello, son también responsables por las medidas de fuerza en respuesta a este ajuste salarial y presupuestario”, completa el pronunciamiento.
En diálogo con Télam, el ministro de gobierno del Chubut, Cristian Ayala, cuestionó la medida de fuerza porque "se declara en un momento en el que se está dialogando para encontrar una solución".
"La verdad que queremos seguir discutiendo, pero con los maestros y los alumnos en las aulas. No es cierto que el aumento propuesto sea del 15% porque es acumulativo en tres cuotas de cinco, con lo cual redondea el 16,5%. Pero si eso se suma a los aumentos otorgados desde enero, el incremento llega a un acumulado del 69%", subrayó el funcionario.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"