
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut rechazó la oferta del 15% en tres cuotas propuesta por el gobierno provincial, y adelantó que para la semana próxima realizará otra huelga de 72 horas si no se da respuesta a sus demandas salariales.
EL PAIS08/06/2022La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) convocó a un paro de 48 horas para este miércoles y el jueves, y adelantó que para la semana próxima realizará otra huelga de 72 horas si desde el gobierno provincial no se da respuesta a sus demandas salariales.
"El Gobierno no ha dado respuestas al reclamo salarial urgente, sosteniendo la miserable oferta del 15% en tres cuotas" que se comenzará a pagar "a partir de agosto", denunció el gremio docente que más afiliados tiene en este distrito patagónico.
En el pronunciamiento, la Atech denuncia que "el gobierno se ha negado, además, a adelantar, tal como lo solicitamos formalmente, la reunión prevista para el 15 de junio, por lo que es imprescindible dar continuidad a las acciones y medidas en busca de un urgente aumento salarial”.
Frente a la falta de respuestas "el Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut convoca a un paro de actividades de 48 horas para el 8 y 9 de Junio y otro de 72 horas desde el lunes 13, con movilización".
El sindicato docente agregó que “el gobernador (Mariano) Arcioni y su ministra de Educación (Florencia) Perata son responsables de la inmensa pérdida de días de clase por la falta de condiciones básicas de infraestructura en decenas de escuelas en toda la provincia".
"Y son responsables de que miles de docentes y sus familias queden por debajo de la línea de pobreza, por ello, son también responsables por las medidas de fuerza en respuesta a este ajuste salarial y presupuestario”, completa el pronunciamiento.
En diálogo con Télam, el ministro de gobierno del Chubut, Cristian Ayala, cuestionó la medida de fuerza porque "se declara en un momento en el que se está dialogando para encontrar una solución".
"La verdad que queremos seguir discutiendo, pero con los maestros y los alumnos en las aulas. No es cierto que el aumento propuesto sea del 15% porque es acumulativo en tres cuotas de cinco, con lo cual redondea el 16,5%. Pero si eso se suma a los aumentos otorgados desde enero, el incremento llega a un acumulado del 69%", subrayó el funcionario.
FUENTE: Télam.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.