LA PROVINCIA Por: El Mediador 10 de junio de 2022

García: "Tenemos un marcado incremento del número de casos"

Así lo precisó el titular de la cartera de Salud de la Provincia, ministro Claudio García en relación con el aumento de los casos de Covid-19 que se registran por estas horas en la provincia de Santa Cruz, donde "ya tenemos cinco localidades con transmisión comunitaria". Además, confirmó que por diez días, el vacunatorio que prestaba servicios en el Complejo Cultural, se trasladará al SUM del edificio de Vialidad -a menos de una cuadra- de 10 a 16 hs.

El Ministerio de Salud y Ambiente, informa a los vecinos y vecinas de la ciudad de Río Gallegos, que se muda el vacunatorio contra el COVID-19, al SUM del Distrito 23° de Vialidad Nacional, ubicado en 25 de Mayo, esquina Ramón y Cajal. El mismo atenderá de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 16:00. 

"Por un pedido especial del área de Cultura, es que durante 10 días se va a estar realizando la Feria del Libro de la provincia en el Complejo Cultural, por lo que corrimos a menos de una cuadra el lugar de vacunación al salón de Vialidad que nos presta el SUM para seguir garantizando el acceso a vacunas", precisó el ministro de Salud, Dr. Claudio García en comunicación con EL MEDIADOR

Aprovechó la oportunidad para recordar la necesidad de "seguir utilizando el barbijo, cumplir los protocolos", porque "tenemos un marcado incremento del número de casos" y "en Santa Cruz ya hay cinco localidades que entraron en circulación comunitaria"

En este punto de vacunación, se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis, y segundas dosis de refuerzo, con y sin turno previo.

Además del centro de vacunación establecido en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Nacional, la comunidad podrá inocularse en el Hospital Militar de 9:00 a 12:00.

Por otra parte, se recuerda que los puntos de testeos para personas con síntomas son:

-Escuela Provincial de Danzas de 10:00 a 15:00.

-Centro de Salud San Benito, de 14:00 a 17:00.

Los mismos atienden todos los días.



Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.