
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


Así lo precisó el titular de la cartera de Salud de la Provincia, ministro Claudio García en relación con el aumento de los casos de Covid-19 que se registran por estas horas en la provincia de Santa Cruz, donde "ya tenemos cinco localidades con transmisión comunitaria". Además, confirmó que por diez días, el vacunatorio que prestaba servicios en el Complejo Cultural, se trasladará al SUM del edificio de Vialidad -a menos de una cuadra- de 10 a 16 hs.
LA PROVINCIA 10 de junio de 2022
El Mediador 






El Ministerio de Salud y Ambiente, informa a los vecinos y vecinas de la ciudad de Río Gallegos, que se muda el vacunatorio contra el COVID-19, al SUM del Distrito 23° de Vialidad Nacional, ubicado en 25 de Mayo, esquina Ramón y Cajal. El mismo atenderá de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 16:00.
"Por un pedido especial del área de Cultura, es que durante 10 días se va a estar realizando la Feria del Libro de la provincia en el Complejo Cultural, por lo que corrimos a menos de una cuadra el lugar de vacunación al salón de Vialidad que nos presta el SUM para seguir garantizando el acceso a vacunas", precisó el ministro de Salud, Dr. Claudio García en comunicación con EL MEDIADOR


Aprovechó la oportunidad para recordar la necesidad de "seguir utilizando el barbijo, cumplir los protocolos", porque "tenemos un marcado incremento del número de casos" y "en Santa Cruz ya hay cinco localidades que entraron en circulación comunitaria"
En este punto de vacunación, se aplicarán primeras, segundas y terceras dosis, y segundas dosis de refuerzo, con y sin turno previo.
Además del centro de vacunación establecido en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Nacional, la comunidad podrá inocularse en el Hospital Militar de 9:00 a 12:00.
Por otra parte, se recuerda que los puntos de testeos para personas con síntomas son:
-Escuela Provincial de Danzas de 10:00 a 15:00.
-Centro de Salud San Benito, de 14:00 a 17:00.
Los mismos atienden todos los días.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.





