LA PROVINCIA Por: El Mediador 14 de junio de 2022

Pasos fronterizos: "Están todas las instituciones preparadas para un aumento fuerte de visitantes"

El Cónsul general de Chile, lo señaló así tras las reuniones con el secretario de Turismo, Alexis Simunovic, y el presidente del HCD de El Calafate, Carlos Alegría, por la apertura del paso fronterizo Don Guillermo el 20 de junio.

Tras los dos años de cuarentena y el cierre de las fronteras, se empiezan a abrir los distintos pasos que conectan Argentina y Chile en pos del turismo de las regiones de los países.

Según Sergio Valenzuela León, Cónsul general de Chile, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR señaló que el Programa Gobierno Terreno  “es un programa que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores para llevar diferentes servicios a comunidades chilenas que están en el extranjero, especialmente en lugares donde no hay consulados”. Además, dijo “es el tercer evento que se hace en Argentina, ha tenido una recepción espectacular en cuanto al número de actuaciones que fuero alrededor de 450 personas”.

“Estamos pensando que habría que repetir nuevamente los trabajos en Río Gallegos, en las localidades de la cuenca carbonífera y en El Calafate”.

Para concluir el Cónsul general de Chile se refirió a la apertura del paso fronterizo Don Guillermo el 20 de junio “fue una sorpresa para nosotros, se dio esta primera fecha para la apertura, el horario se definirá en estos días”. A su vez dijo que “hay mucho interés en este paso como en Dorotea. Están todas las instituciones preparadas para un aumento fuerte de visitantes"

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.