Gordofobia y ley de talles: "El principal ámbito donde se viven las prácticas discriminatorias, es el escolar"
Así lo precisó la delegada de INADI en Santa Cruz, Lucrecia Vivanco. Considera que la falta de cumplimiento de la ley de talles "está planteada por la obstrucción de muchas empresas de la industria textil que se resisten a producir prendas con talles reales"
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) presentó el viernes una serie de materiales sobre gordofobia y discriminación hacia cuerpos gordos, que incluyen las voces y reflexiones de activistas en la temática y recomendaciones a la hora de comunicar, en el marco del primer aniversario de la sanción de la Ley de Talles, informó ese organismo.
En comunicación con EL MEDIADOR, la delegada de INADI en Santa Cruz, Lucrecia Vivanco señaló que "el atraso en la aplicación de la ley de talles, está planteado por la obstrucción de muchas empresas de la industria textil que se resisten a confeccionar con talles reales", según la funcionaria, las empresas "han pedido prórrogas, aduciendo argumentos como que no tienen la maquinaria, la capacidad, etc. Esperemos que el sector empresarial textil específicamente se ponga a tono con lo que marca la ley"
"Esta ley de talles y todas las iniciativas que han tenido que ver con la visibilización de los cuerpos no hegemónicos tiene mucho que ver con la organización de colectivos a lo largo y ancho del país que ponen en debate lo que sufren las personas con cuerpos no hegemónicos a lo largo de toda su trayectoria vital", remarcó Vivanco.
En los indicadores del mapa contra la discriminación en Argentina elaborado con universidades de todo el país a partir del relevamiento de 11700 personas encuestadas, el tema de las corporalidades diversas, ocupa el segundo lugar, luego del racismo estructural.
La delegada de INADI, considera que "todos y todas somos víctimas de esta situación, cuando vamos a comprar ropa y no conseguimos que ponernos, cuando las publicidades nos muestran un modelo de cuerpo hegemónico tan distinto de un cuerpo real, está produciendo un efecto simbólico que es sumamente discriminatorio"
Según el mapa contra la discriminación en Argentina, en 2013 las personas encuestadas 65% habían experimentado alguna situación de discriminación, mientras que en 2019 esa cifra representa al 72 %.
"A nuestro criterio no es que hay más discriminación, sino que "hemos avanzado en visualizar las situaciones de discriminación y denominarlas como son", explica. En la provincia, "al menos en esta gestión, "no hemos recibido denuncias de gordo-odio, pero sí podría decirte que los datos del mapa contra la discriminación, el principal ámbito donde se producen esas discriminatorias, es el escolar"
Oficinas del Inadi en Río Gallegos: 25 de mayo 83
Línea 168, que funcionará todos los días, de 9 a 19 horas, incluyendo sábados, domingos y feriados.
Te puede interesar
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos
El Ministerio de Economía pone en marcha la "fase 3″ de su plan: liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para el dólar
Compras en Chile bajo la lupa: ARCA endurece los controles desde julio
A partir de julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero exigirá un reporte más detallado sobre las compras realizadas con tarjeta en el exterior. La medida apunta especialmente a quienes cruzan la frontera hacia Chile para aprovechar los precios.
Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.
Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.