El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Gordofobia y ley de talles: "El principal ámbito donde se viven las prácticas discriminatorias, es el escolar"

Así lo precisó la delegada de INADI en Santa Cruz, Lucrecia Vivanco. Considera que la falta de cumplimiento de la ley de talles "está planteada por la obstrucción de muchas empresas de la industria textil que se resisten a producir prendas con talles reales"

ACTUALIDAD 16 de junio de 2022
tallesoct

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) presentó el viernes una serie de materiales sobre gordofobia y discriminación hacia cuerpos gordos, que incluyen las voces y reflexiones de activistas en la temática y recomendaciones a la hora de comunicar, en el marco del primer aniversario de la sanción de la Ley de Talles, informó ese organismo.

En comunicación con EL MEDIADOR, la delegada de INADI en Santa Cruz, Lucrecia Vivanco señaló que "el atraso en la aplicación de la ley de talles, está planteado por la obstrucción de muchas empresas de la industria textil que se resisten a confeccionar con talles reales", según la funcionaria, las empresas "han pedido prórrogas, aduciendo argumentos como que no tienen la maquinaria, la capacidad, etc. Esperemos que el sector empresarial textil específicamente se ponga a tono con lo que marca la ley"

"Esta ley de talles y todas las iniciativas que han tenido que ver con la visibilización de los cuerpos no hegemónicos tiene mucho que ver con la organización de colectivos a lo largo y ancho del país que ponen en debate lo que sufren las personas con cuerpos no hegemónicos a lo largo de toda su trayectoria vital", remarcó Vivanco.

En los indicadores del mapa contra la discriminación en Argentina elaborado con universidades de todo el país a partir del relevamiento de 11700 personas encuestadas, el tema de las corporalidades diversas, ocupa el segundo lugar, luego del racismo estructural. 

La delegada de INADI, considera que "todos y todas somos víctimas de esta situación, cuando vamos a comprar ropa y no conseguimos que ponernos, cuando las publicidades nos muestran un modelo de cuerpo hegemónico tan distinto de un cuerpo real, está produciendo un efecto simbólico que es sumamente discriminatorio"

Según el mapa contra la discriminación en Argentina, en 2013 las personas encuestadas 65% habían experimentado alguna situación de discriminación, mientras que en 2019 esa cifra representa al 72 %.

"A nuestro criterio no es que hay más discriminación, sino que "hemos avanzado en visualizar las situaciones de discriminación y denominarlas como son", explica. En la provincia, "al menos en esta gestión, "no hemos recibido denuncias de gordo-odio, pero sí podría decirte que los datos del mapa contra la discriminación, el principal ámbito donde se producen esas discriminatorias, es el escolar" 

Oficinas del Inadi en Río Gallegos: 25 de mayo 83 
Línea 168, que funcionará todos los días, de 9 a 19 horas, incluyendo sábados, domingos y feriados.

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-14 at 17.34.47 (1)

El dólar blue operó estable y cerró en $ 377

EL PAIS 14 de marzo de 2023

El dólar blue operó hoy sin cambios a $ 377 en la punta vendedora, en medio de la incertidumbre financiera, en una rueda en la que el Banco Central (BCRA) volvió a batir el récord de ventas y se registró una leve baja en las cotizaciones financieras.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

a4528034b34becc9de64b6bf12dcbbc5_XL

La Sinfonietta brindó un gran concierto en la UTN

LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

La Sinfonietta perteneciente a la Escuela Provincial de Música Re Si, llevó adelante un nuevo concierto en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), de Río Gallegos. El evento reunió a amantes de la música, docentes, estudiantes y comunidad en general, y contó con la destacada participación de solistas invitados.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Boletín de noticias