EL MUNDO16 de junio de 2022

Francia, Alemania e Italia apoyaron la candidatura “inmediata” de Ucrania a la Unión Europea

Los líderes de esas potencias europeas expresaron su respaldo a que Bruselas le otorgue el estatuto de candidato, durante una visita a Kiev y tras una reunión con el presidente Volodimir Zelensky. Macron también anunció el envío de otros seis cañones pesados autopropulsados Caesar.

Francia, Alemania, Italia y Rumania apoyan la candidatura “inmediata” de Ucrania a la Unión Europea (UE), declararon este jueves los líderes de estos países durante su visita conjunta a Kiev.

“Los cuatro apoyamos el estatuto de candidato inmediato” para la adhesión, declaró el francés Emmanuel Macron en una conferencia de prensa conjunta con los jefes de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, y de Italia, Mario Draghi, y el jefe de Estado rumano, Klaus Iohannis, tras reunirse en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.

A su vez, Scholz expresó: “Alemania apoya una decisión positiva a favor de Ucrania. Lo mismo vale para la república de Moldavia”. “Ucrania pertenece a la familia europea,” agregó, en declaraciones citadas por la cadena alemana NTV.

“El mensaje más importante de nuestra visita es que Italia quiere que Ucrania esté en la UE”, dijo por su parte Draghi. “Es una vía que deberá ver reformas profundas en la sociedad ucraniana”, avisó. Draghi también opinó que la UE está “en un punto de inflexión” en su historia: “El pueblo ucraniano defiende cada día los valores de democracia y libertad que basan el proyecto europeo, nuestro proyecto”, subrayó. “No podemos dudar o retrasar este proceso. Debemos crear una comunidad de paz, de prosperidad y derechos que una Kiev a Roma, París, Berlín y a todos los otros países que comparten este proyecto”.

Zelensky, en tanto, se congratuló por el apoyo recibido. ”Se trata de una oportunidad histórica de reforzar la estabilidad europea y puede ser una de las grandes decisiones (de la primera mitad del siglo XXI)”, concluyó. El acercamiento de Kiev a Occidente ha irritado al Kremlin, que sostiene que es un riesgo para sus fronteras.

Francia ocupa la presidencia rotatoria de la UE hasta finales de este mes. El 11 de junio, la jefa de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que la Comisión daría una señal clara esta semana.

En su declaración, Macron añadió que Francia enviará a Ucrania otros seis cañones pesados autopropulsados Caesar que se sumarán a los 12 ya enviados. El anuncio llega tras reiteradas peticiones de Kiev para que Occidente envíe más armas pesadas y municiones para combatir la invasión rusa.

Macron también apeló a Rusia a que facilite la exportación de cereales desde Ucrania y deje de bloquearlos como ocurre en el puerto de Odessa.

“Pedimos solemnemente a Rusia que acepte que la ONU organice la exportación de cereales, para lo que necesitamos una aceptación del levantamiento del bloqueo ruso y de dar todas las garantías de seguridad” a los buques que transiten por la zona, refirió.

Macron aprovechó para reforzar su apoyo en la investigación de crímenes contra la Humanidad supuestamente cometidos por el Ejército ruso contra los civiles ucranianos. “Enviaremos un laboratorio móvil de análisis de ADN”, sostuvo el jefe de Estado francés, quien mostró su compromiso para luchar “contra toda forma de impunidad”.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.