DEPORTES16 de junio de 2022

Argentina relanzó su candidatura conjunta para organizar el Mundial 2030

A la propuesta que retomó el hoy Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sesumarán Uruguay, Chile y Paraguay. “La reunión de este jueves significa un avance importante en el impulso de la candidatura", afirmó el titular de la cartera.

Argentina, a través de su ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, relanzó este jueves su candidatura para organizar el Mundial 2030 de fútbol junto a Uruguay, Paraguay y Chile.

Lammens participó de una reunión de trabajo con sus pares de los otros tres países para reafirmar la decisión política de Sudamérica de postular una sede conjunta para la Copa Mundial de la FIFA 2030, a 100 años del primer torneo en Uruguay.

El encuentro se llevó adelante en Asunción, Paraguay, y ofició de anfitrión el vicepresidente del país vecino, Hugo Velázquez.

La audiencia contó con la presencia de la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado Vergara; el secretario nacional del Deporte del Paraguay, Diego Galeano Harrison; y el secretario nacional del Deporte del Uruguay, Sebastián Bauzá.

También participó el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, y por videoconferencia lo hicieron el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, y los titulares de las otras federaciones nacionales: Claudio Tapia (Argentina), Ignacio Alonso Labat (Uruguay) y Pablo Milad (Chile).

“La reunión de hoy significa un avance importante en el impulso de la candidatura conjunta de nuestros países para ser sede del Mundial 2030. Al conmemorarse 100 años del primer mundial, consideramos que sería un gran reconocimiento del mundo del fútbol al aporte que hizo Sudamérica al deporte más popular de nuestros países y del planeta", sostuvo Lammens tras la reunión.

Para seguir adelante en el objetivo de recibir la Copa del Mundo en Sudamérica, se conformará una mesa de trabajo que se reunirá por primera vez en Montevideo, Uruguay, durante julio.

Además, los funcionarios repasaron el trabajo conjunto con foco en los XII Juegos Suramericanos 2022, que se realizarán en Asunción del 1 al 15 de octubre, con la participación de más de 700 deportistas provenientes de 14 países de la región.

Luego de Qatar este año, el Mundial 2026 lo organizarán en conjunto Estados Unidos, México y Canadá.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

La FIFA dio a conocer los horarios en que se jugarán los partidos del Mundial 2026

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Se definen los primeros semifinalistas del US Open

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

La tajante decisión de Marcelo Gallardo tras el empate de Lanús a River

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

Comunicado de Independiente: afirma tener a 25 barrabravas identificados

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Tras el escándalo, Independiente no jugará de local ante Platense

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.

Libertad vs. River, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y TV

El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.