
Este miércoles hará lo mismo en Uruguay, otro de los países que serán anfitriones de la cita mundialista.
Este miércoles hará lo mismo en Uruguay, otro de los países que serán anfitriones de la cita mundialista.
“Nosotros siempre tuvimos confianza en que se nos eligiera como sede, porque la verdad es que tenemos argumentos y es absolutamente posible ser sede", comentó el expresidente de San Lorenzo respecto a la edición centenario de la Copa del Mundo a organizarse junto a Chile, Uruguay y Paraguay.
La presentación tendrá lugar en el predio de Ezeiza. El acto comenzará a las 12.
Los tres países implicados en la propuesta ya están planificando la construcción de nuevos estadios con capacidad suficiente para albergar los partidos de la competición.
El vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Marcelo Achile, manifestó su punto de vista tras el lanzamiento de la candidatura de Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile de la Copa del Mundo.
El estadio Centenario de Montevideo fue el lugar donde las autoridades de las cuatro federaciones implicadas estuvieron junto a funcionarios gubernamentales, donde hubo un fuerte mensaje para las intenciones de hacer una Copa con cuatro países.
A la propuesta que retomó el hoy Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sesumarán Uruguay, Chile y Paraguay. “La reunión de este jueves significa un avance importante en el impulso de la candidatura", afirmó el titular de la cartera.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.