EL MUNDO16 de junio de 2022

FIFA dio a conocer las sedes del Mundial de 2026

La entidad internacional oficializó cuáles serán los escenarios que albergarán la Copa del Mundo de Norteamérica. Los detalles

A 158 días para el inicio de la Copa del Mundo de Qatar, la FIFA entendió que fue el momento preciso para dar a conocer las sedes que albergarán al Mundial que organizarán en conjunto México, Estados Unidos y Canadá.

Un total de 17 estadios en 16 zonas metropolitanas lucharon para quedar en la lista definitiva de los 11 escenarios que recibirán a los partidos en Estados Unidos para el primer certamen con 48 selecciones participantes, y que tendrá a México y Canadá como coanfitriones.

Las primeras ciudades elegidas fueron las de la zona oeste de la región: Vancouver, Seattle, San Francisco, Los Ángeles y Guadalajara. Luego, la ceremonia continuó con el anuncio de las sedes en la zona central: Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Monterrey y Ciudad de México. Finalmente, el resto de los destinos que recibirá al certamen más codiciado del mundo pertenecen al sector este del mapa futbolístico: Toronto, Boston, Filadelfia, Miami y Nueva York/Nueva Jersey.

“Creo que es algo muy bonito para México contar con su tercer Mundial. Es muy importante para la afición, porque será el primer país de la historia en poder conseguirlo. Las tres sedes serán grandiosas, porque el fútbol en México se vive de una forma muy particular”, deslizó el Chucky Lozano, ídolo del combinado liderado por Gerardo Martino.

El país de las barras y las estrellas albergará 60 de los 80 encuentros, incluyendo todos los compromisos a partir de los cuartos de final. De este modo, el Met Life en East Rutherford, Nueva Jersey será uno de los principales lugares donde los protagonistas buscarán escalar a la cima del planeta. Además, estarán como destacados el Mercedes-Benz de Atlanta; el NRG de Houston; el Arrowhead de Kansas City; el Hard Rock de Miami; el Lincoln Financial Field de Filadelfia y el Lumen Field de Seattle.

“Este país tiene más de 17 ciudades capaces de recibir el Mundial, y fue penoso por las que quedaron descartadas”, dijo Andrés Cantor, el comentarista de Telemundo que ha transmitido cada torneo desde 1990 y participó en el anuncio de las sedes. “Pero no creo que le reste nada al fervor del aficionado de ir los partidos, sin importar a dónde le toque jugar su país en 2026″, agregó.

Apenas dos de los estadios seleccionados fueron escenarios en la edición de 1994: el Rose Bowl, en el que Brasil se consagró por penales frente a Italia y el de Orland. Cabe señalar que los clubes de la MLS han construido ciudades deportivas de primer nivel, teniéndose así una infraestructura superior a la del primer Mundial en Estados Unidos, cuando el plantel de la Azzurra se entrenó en Pingry, una escuela de secundaria en Basking Ridge, Nueva Jersey.

En tanto, los mexicanos propusieron tendrán como sedes los estadios BBVA de Monterrey, en el norte del país; el Akron de Guadalajara, en el occidente; y el mítico Azteca en la Ciudad de México. Las tres ciudades ya recibieron partidos en los mundiales realizados previamente en 1970 y 1986, aunque los recintos de Monterrey y Guadalajara son de reciente creación.

El histórico Azteca fue el lugar que albergó las finales que protagonizaron Brasil e Italia en la edición de 1970 y Argentina y Alemania en la de 1986. Por lo tanto, se convertirá en el primer estadio de la historia en haber sido parte de tres mundiales.

“He tenido oportunidad de estar en otros estadios que pueden ser más modernos y más bonitos, pero pierden esa alma, ese corazón y esa historia”, analizó Emilio Azcarraga, propietario de Televisa, la cadena de TV acreedora del Azteca. “Para 2026 va a ser el estadio más funcional, con más alma y corazón”, enfatizó. Canadá, por su parte, contará con el BMO Field de Toronto y el BC Place de Vancouver.

La lista completa:

Canadá

Vancouver (BC Place)

Toronto (BMO Field)

Estados Unidos

Seattle (Lumen Field)

San Francisco (Levi’s Stadium)

Los Angeles (SoFi Stadium)

Kansas City (Arrowhead Stadium)

Dallas (AT&T Stadium)

Atlanta (Mercedes-Benz Stadium

Houston (NRG Stadium)

Boston (Gillette Stadium)

Philadelphia (Lincoln Financial Stadium)

Miami (Hard Rock Stadium)

New York City (MetLife Stadium)

México

Guadalajara (Estadio Akron)

Mexico City - (Azteca Stadium)

Monterrey (Estadio BBVA)

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.