Joe Biden: “El brutal asalto de Rusia a Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial”
El presidente estadounidense encabezó el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima. Reiteró su objetivo de reducir los precios de la gasolina y de alejarse de los combustibles fósiles.
El presidente estadounidense, Joe Biden, quien recientemente se ha enfocado en incrementar la producción de crudo para reducir el costo de la gasolina, centró su atención este viernes al cambio climático al encabezar una reunión virtual de algunas de las mayores economías de mundo.
Entre los participantes están China, Alemania, Arabia Saudita, el Reino Unido y la Unión Europea. También estaba presente Egipto, que será el anfitrión de la próxima reunión de la ONU sobre el clima y el secretario general de la ONU, António Guterres.
Biden reiteró su objetivo de reducir los precios de la gasolina, que promedian 5 dólares el galón (3,78 litros) en Estados Unidos, al tiempo que el país se aleja también de los combustibles fósiles para limitar el cambio climático y sus riesgos.
“Estoy usando cada palanca disponible para bajar los precios para el pueblo estadounidense”, declaró Biden. “Pero el punto crítico es que nuestras acciones son parte de nuestra transición a un futuro energético limpio y seguro y a largo plazo”.
“El brutal y no provocado asalto de Rusia a su vecina Ucrania ha alimentado una crisis energética mundial y ha agudizado la necesidad de lograr una seguridad energética a largo plazo”, dijo Biden. “La buena noticia es que la seguridad climática y la seguridad energética van de la mano”.
La conferencia es conocida como el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, y comenzó durante el gobierno de Barack Obama en 2009. Entre sus prioridades están reducir los escapes de metano y poner en los caminos más vehículos de cero emisiones.
Funcionarios del gobierno de Biden dijeron, a condición de preservar el anonimato, que esperan que algunos de los países anuncien objetivos climáticos más ambiciosos como parte del histórico acuerdo alcanzado en París en 2015.
En una entrevista el jueves en la Casa Blanca con The Associated Press, Biden sonó la alarma sobre fenómenos climáticos extremos.
“Tenemos más huracanes y tornados e inundaciones”, dijo. La gente lo vio: llevé a mis hijos hace años al Parque Yellowstone. Ellos me llaman: ‘Papá, ¿viste lo que pasó en Yellowstone?’ Es impensable. Son eventos de cada 1.000 años”.
Pero la invasión rusa a Ucrania ha sacudido los objetivos climáticos de Biden al hacer que se disparara el costo de la gasolina. Enfrentando presiones políticas para reducir los precios en un año de elecciones intermedias, el presidente demócrata ha llamado a las refinerías estadounidenses a producir aún más en momentos en que las mismas dicen carecer de incentivos a largo plazo para hacerlo porque el gobierno está acelerando la transición a energía limpia.
“Bueno, les digo que, a corto plazo, hagan lo correcto”, dijo Biden el jueves, resaltando su opinión de que las compañías deben incrementar la producción en lugar de tratar de maximizar ganancias.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.