Estados Unidos: prevén que la inflación se mantenga alta durante 2022
Janet Yellen habló sobre el aumento de los precios en el país norteamericano y adelantó que "es probable que la economía se desacelere" durante el resto del año.
La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó este domingo, en Washington, que "es probable que los precios inaceptablemente altos se mantengan para los consumidores durante 2022", y que también "es probable que la economía se desacelere", según reportó la agencia Bloomberg.
En declaraciones a la cadena ABC, Yellen sostuvo que "hemos tenido una alta inflación en lo que va del año, y eso asegura una mayor inflación para el resto del año. Espero que la economía se desacelere pero no creo que una recesión sea inevitable".
La inflación de EE.UU. se aceleró a 8,6% en mayo, un nuevo máximo en los últimos 40 años que indica que las presiones sobre los precios se están afianzando en la economía.
Esas cifras frustraron cualquier esperanza de que la inflación comenzara a disminuir, lo que llevó a la Reserva Federal (FED) a desatar su mayor aumento de la tasa de interés desde 1994.
Para Yellen, las razones detrás de la obstinada inflación son "globales, no locales", al tiempo que señaló como problemas importantes, "la interrupción en el suministro de energía por la guerra en Ucrania y los bienes que llegan desde China, donde continúan los bloqueos relacionados con Covid".
"Es poco probable que estos factores disminuyan de inmediato", dijo Yellen, al tiempo que anticipó que "vale la pena considerar una exención fiscal a la gasolina si puede ayudar a los consumidores a capear la inflación".
En la misma línea, la presidente de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, sostuvo que "la amenaza de una recesión en EE.UU. está aumentando. Los riesgos de recesión están aumentando en parte porque la política monetaria podría haber pivotado un poco antes".
En un reportaje a la cadena CBS, Mester consideró que "pasarán varios años para que la tasa de inflación anual se acerque al objetivo del 2% de la FED".
Por su parte, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, pintó una imagen más optimista de la economía que Yellen y lo que dicen los funcionarios de la FED, al remarcar que "los pronosticadores independientes ven que la inflación comenzará a moderarse en el transcurso de este año".
"Tenemos fortalezas reales en esta economía", dijo Deese a la CBS, para luego señalar que "la administración busca reducir la inflación de una manera en la que no tengamos que renunciar a todas esas ganancias económicas".
FUENTE: Téalm.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.