EL MUNDO20 de junio de 2022

Estados Unidos: prevén que la inflación se mantenga alta durante 2022

Janet Yellen habló sobre el aumento de los precios en el país norteamericano y adelantó que "es probable que la economía se desacelere" durante el resto del año.

La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó este domingo, en Washington, que "es probable que los precios inaceptablemente altos se mantengan para los consumidores durante 2022", y que también "es probable que la economía se desacelere", según reportó la agencia Bloomberg.

En declaraciones a la cadena ABC, Yellen sostuvo que "hemos tenido una alta inflación en lo que va del año, y eso asegura una mayor inflación para el resto del año. Espero que la economía se desacelere pero no creo que una recesión sea inevitable".

La inflación de EE.UU. se aceleró a 8,6% en mayo, un nuevo máximo en los últimos 40 años que indica que las presiones sobre los precios se están afianzando en la economía.

Esas cifras frustraron cualquier esperanza de que la inflación comenzara a disminuir, lo que llevó a la Reserva Federal (FED) a desatar su mayor aumento de la tasa de interés desde 1994.

Para Yellen, las razones detrás de la obstinada inflación son "globales, no locales", al tiempo que señaló como problemas importantes, "la interrupción en el suministro de energía por la guerra en Ucrania y los bienes que llegan desde China, donde continúan los bloqueos relacionados con Covid".

"Es poco probable que estos factores disminuyan de inmediato", dijo Yellen, al tiempo que anticipó que "vale la pena considerar una exención fiscal a la gasolina si puede ayudar a los consumidores a capear la inflación".

En la misma línea, la presidente de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, sostuvo que "la amenaza de una recesión en EE.UU. está aumentando. Los riesgos de recesión están aumentando en parte porque la política monetaria podría haber pivotado un poco antes".

En un reportaje a la cadena CBS, Mester consideró que "pasarán varios años para que la tasa de inflación anual se acerque al objetivo del 2% de la FED".

Por su parte, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Brian Deese, pintó una imagen más optimista de la economía que Yellen y lo que dicen los funcionarios de la FED, al remarcar que "los pronosticadores independientes ven que la inflación comenzará a moderarse en el transcurso de este año".

"Tenemos fortalezas reales en esta economía", dijo Deese a la CBS, para luego señalar que "la administración busca reducir la inflación de una manera en la que no tengamos que renunciar a todas esas ganancias económicas".

FUENTE: Téalm.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.