LA PROVINCIA Por: El Mediador 21 de junio de 2022

"Vamos a tratar de que todo lo informal deje de suceder"

Así lo manifestó Rubén Martinez de la Regional Calafate de la AAAVyT sobre el proyecto de ley que regularía las agencias de viaje de todo el país. "Es un trabajo muy amplio que hacía falta y que el equipo de profesionales de la Federación está trabajando codo a codo con el Estado", manifestó.

La Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) viene trabajando sobre un proyecto de ley para regular a las Agencias de Viajes en todo el país.

En comunicación con EL MEDIADOR, presidente de la Regional Calafate de la AAAVyT explicó que se trata un proyecto que "viene un poco tomado de la mano de la ley de Agencias de Viaje, que vendrá con algunas modificatorias y políticas de estado"

El Ministerio de Turismo de la Nación es quien regula actualmente las agencias de viaje del país "con sus brazos extendidos en cada Secretaría de Turismo de Provincia", señala Martinez al tiempo que explica que "muchas veces nos encontramos con alguna denuncia por alguna irregularidad en un sector, que alguien está operando como agencia, y demora muchísimo en que esa denuncia ingrese por las vías legales normales".

Por todo esto, apuestan a este "trabajo muy amplio que se viene haciendo con un montón de aristas que le hacía falta regular en el sector y que el equipo de profesionales de la federación está trabajando codo a codo con la gente del Estado" 

El Calafate récord

Con respecto al pasado fin de semana, Martinez apuntó que la cantidad de visitas los sorprendió, ya que "obre la hora, explotaron las reservas hoteleras" y consideró que "traer el Congreso (47° Congreso Nacional de Agencias de Viajes) a la provincia, fue muy acertado e hizo que esta temporada sea mucho más extendida. Esto antes no sucedía"

"Este va a ser un invierno récord. El turismo de naturaleza es el turismo que se viene".  

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.