EL MUNDO21/06/2022

La Unión Europea alcanzó un "consenso total" sobre la adhesión de Ucrania

Los 27 acordaron otorgar el estatus de candidato a miembro del bloque al país, una fuerte señal en medio de la invasión rusa.

Los cancilleres de los países de la Unión Europea (UE) respaldaron plenamente la concesión a Ucrania del estatus de candidato a la adhesión al bloque, dijo este martes el ministro francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune.

Al fin de una reunión de ministros de la UE, Beaune dijo que había un "consenso total" para avanzar con ese reconocimiento "tan pronto como sea posible", a apenas días de una cumbre en Bruselas que deberá adoptar una posición formal del bloque.

"Es un debate que ahora está en manos de los jefes de Estado y de gobierno" del bloque, añadió.

La Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea) se había pronunciado el viernes en favor de conceder esa condición a Ucrania y Moldavia, y el acuerdo a ser sellado en la cumbre de esta semana sería el primer paso de un proceso que normalmente lleva varios años.

"No hay ni un solo país que tenga un problema con la propuesta. Vamos a demostrar una gran unanimidad", dijo este martes el canciller de Luxemburgo, Jean Asselborn, sin ofrecer mayores detalles.

En la visión de Asselborn, la Unión Europea se apresta a decirle a Rusia que "Ucrania es parte de Europa", en una decisión que es también muy importante para Moldavia.

En tanto, el canciller de Dinamarca, Jeppe Kofod, dijo que su país "apoya plenamente" la concesión de la condición de candidato a Ucrania, después que el gobierno danés había expresado reservas sobre las dos candidaturas.

"Hay muchas obligaciones que deben cumplir" los dos países interesados en la adhesión, y "trabajaremos en asociación con ellos" para lograrlo, apuntó.

Fuentes diplomáticas consultadas por AFP apuntan que ninguno de los cancilleres europeos reunidos en Luxemburgo expresó oposición a la concesión del estatus de país candidato a Ucrania y Moldavia.

Por su parte, el ministro francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, dijo que "está surgiendo un consenso".

Para Beaune, los debates sobre la ampliación de la Unión Europea "no debe poner en entredicho la trayectoria europea de los Balcanes Occidentales".

Fuentes diplomáticas consultadas por AFP apuntan que ninguno de los cancilleres europeos reunidos en Luxemburgo expresó oposición a la concesión del estatus de país candidato a Ucrania y Moldavia.

Cuatro países de la región de los Balcanes (Macedonia del Norte, Montenegro, Serbia y Albania) son candidatos a la adhesión y aguardan pacientemente su turno.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.

Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza

El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.

La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas

La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.

Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia

También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.