"Éxito total" en estos cinco días de la 28° Feria Provincial del Libro
Así lo consideró la directora de la Biblioteca Pública Provincial, Juan Hikarión Lenzi, Carla Bochetto. "Tenemos una grilla superdiversa con talleres, charlas y conciertos". Hasta el domingo 26 inclusive, desde las 14 hasta las 22 hs.
La 28ª Feria Provincial del Libro organizada por la Cartera Cultural de la provincia, vive una semana con alta respuesta por parte del público en todas las presentaciones de libros, talleres y espectáculos para toda la familia.
En comunicación con EL MEDIADOR, Carla Bochetto, directora de la Biblioteca Pública Provincial Juan Hikarión Lenzi, señaló que están muy contentos con la respuesta del público. "Tenemos una grilla super diversa con talleres y charlas".
Respecto a las actividades para el día de hoy en la Feria Provincial del Libro aseguró: “Estamos a full, con una grilla super diversas y con muchas actividades”.
“Hoy arrancamos a las 14:30 con un taller sobre introducción al compostaje, tenemos a dos escritores de Pico Truncado que estarán presentando sus libros, vamos a tener a Daniel Herlein que presentara su libro, a las 18 teatro, bandas de jazz y más espectáculos culturales”, sostuvo.
Al cerrar, la directora de la Biblioteca Pública Provincial Juan Hikarión Lenzi señaló que “la feria está marchando de 14 a 22 horas, tenemos mucho movimiento todos los días”. Y añadió: “Tenemos dos salones y medio donde visitar librerías y editoriales, tenemos el escenario mayor y el auditorio funcionando al mismo tiempo, tenemos un área infantil armado en la biblioteca”.
Cronograma del miércoles 22 de junio
10:00 a 12:00, Taller de escritores autogestivxs. Gabrielo Salmón.
14:30, “Introducción al compostaje”. Secreataría de Ambiente.
15:15, Presentación del libro “Relatos de una Patagonia salvaje”.
16:00, Presentación del libro “Me lo dijo un piche”.
17:00, Presentación del libro “El lobo”, de Daniel Herlein.
18:00, Teatro: “Adole-siento”, del grupo Clowndestinos.
18:00, Charla: Hisyotia del prohibicionismo. Club Maccu. Martín Acuña.
19:00. Jazz Bras y Big Band Escuela Resi. Profesor Mariano Mosso.
19:00, Charla “Estado y derecho”. Colegio de Abogados.
19:45, Dúo Elepé.
20:00, Teatro: “Nada del amor me produce envidia”.
20:00, Espectáculo musical: Laberintonautas.
20:35, Espectáculo musical: Dr.Alvarez.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.