LA PROVINCIA 24 de junio de 2022

Alicia y Scioli acordaron profundizar la agenda de desarrollo productivo en la Región Patagónica

La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por integrantes de su equipo de trabajo, se reunió esta noche con el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, en las instalaciones de la Casa de Santa Cruz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el encuentro ambas autoridades acordaron profundizar la agenda de desarrollo productivo y estratégico en la Región Patagónica, y desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se manifestó la intención de acompañar el desarrollo de Santa Cruz a través del financiamiento para el Parque Industrial Perito Moreno. En ese sentido, se resaltó la importancia del nuevo aporte no reembolsable (ANR) que recibió dicho parque, en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, que se destinará a obras de media y baja tensión e iluminación para poner en valor el predio industrial.

También trataron aspectos inherentes a la minería sustentable con licencia social. Al respecto, analizaron los resultados de la participación de la provincia en “Prospectors & Developers Association of Canada”, la convención más importante del sector minero en el mundo, que se realizó hace una semana y contó con la participación de Santa Cruz como principal exportadora de oro y plata del país; y la proyección de la participación argentina en 2023. 

Es importante subrayar que Santa Cruz es actualmente la provincia que más produce, exporta y emplea en el sector minero. Implica alrededor de un tercio de la producción minera nacional y un 50% de las exportaciones. Según datos del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en la Argentina (SIACAM), en febrero de 2022 la provincia explicó el 27% del empleo minero formal a nivel nacional. Está mayormente especializada en minería metalífera, en minerales como oro y plata. La minería metalífera es, junto con los hidrocarburos, la actividad de mayores salarios del país.

“Que Daniel esté en el Ministerio de Desarrollo Productivo nos permite desarrollar una agenda que tenga como eje al trabajo, a través de proyectos que lo promuevan en nuestra provincia. Consideramos que el trabajo es el mejor organizador social y ese es nuestro objetivo”, expresó Alicia Kirchner en ese contexto. A la vez, indicó: “Hoy hablamos sobre los parques industriales, sobre cómo mejorar las condiciones de empleo, cómo trabajar con las pymes y también cómo organizar las capacitaciones y todo lo que es necesario impulsar para el desarrollo de nuestra provincia. Se abre una agenda, vamos a trabajar mucho”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Daniel Scioli, manifestó que el objetivo de la reunión fue escuchar a la gobernadora y ver de qué manera se potencian todas las posibilidades de Santa Cruz en el tema de hidrocarburos, minería, pesca y turismo. “La esencia de este Ministerio es poner a disposición todos nuestros programas de Parques Industriales, de apoyo a las universidades y de empleo joven. Vamos a acelerar todos los programas que están en marcha", remarcó.

La Gobernadora y el ministro Scioli dialogaron además, acerca de la importancia de las exportaciones de la provincia en oro y plata, las cuales para el 2021 implicaron el 60,5% y 39,2% de las exportaciones totales del sector minero provincial, respectivamente, bajo los estándares de producción sustentable, con la licencia social con la que cuenta la provincia y la experiencia de la empresa estatal Fomicruz S.E. Y abordaron las políticas de equidad para la Patagonia Austral, con foco en la promoción del empleo, la mejora de las condiciones y nuevas herramientas de acceso a trabajadores que apuestan al sur.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.