LA PROVINCIA 28 de junio de 2022

Segunda reunión por la nueva Ley de Discapacidad

Participaron referentes de las municipalidades del interior, ONG’s, funcionarios del área de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social.

Hoy, diputadas y diputados que integran la Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes de la Legislatura Provincial, se reunieron de manera extraordinaria con referentes de distintas asociaciones civiles, ONG’s, representantes de las áreas de discapacidad de los municipios del interior provincial en la continuidad del análisis del proyecto de Ley presentado por el diputado Eloy Echazú.

Esta iniciativa asume a la persona con discapacidad como sujeto de derechos, dejando atrás la mirada paternalista o de cuidados. Durante esta segunda reunión avanzaron en temas como la educación, el acceso a diferentes tramitaciones como así también el CUD (certificado único de discapacidad). Además, se plantearon situaciones que sufren las personas con discapacidad.

La nueva normativa busca garantizar prestaciones, certificaciones, accesibilidad en materia de infraestructura edilicia y de transporte; acompañamiento técnico y profesional, apoyo socio-económico, cobertura médica y de tratamientos, acceso a la Educación y a la Justicia, obligatoriedad de empleo con porcentajes mínimos en el Estado, beneficios a empleadores del sector privado que contraten a personas con discapacidad, reducción de jornada laboral para trabajador o trabajadora con personas con discapacidad a cargo, acceso a la vivienda, entre otros.


Las modificaciones propuestas al proyecto original, fueron impulsadas por las diputadas Laura Hindie y Rocío García – con el aporte de las asociaciones – las que continuarán siendo analizadas en el marco de las comisiones de trabajo de la Legislatura Provincial.

Por la Legislatura Provincial, participaron las diputadas Rocío García, Laura Hindie, Karina Nieto, Liliana Toro y Nadia Ricci, junto a sus pares Eloy Echazú, Carlos Santi, Miguel Farías, Leonardo Paradis y Gabriel Oliva.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.