Roxana Reyes recorrió San Julián y se reunió con la senadora María Belén Tapia
La Diputada Nacional Roxana Reyes viajó a Puerto San Julián en el marco de una nutrida agenda en la localidad. Durante su visita se reunió con la Senadora María Belén Tapia con el fin de recorrer distintos organismos y conocer más sobre la realidad provincial.
Reyes estuvo visitando, además, junto al acompañamiento del Intendente Antonio Tomasso, las instalaciones del Jardín Maternal "Piloto de Malvinas" y el Hogar de Ancianos Municipal "San José" para conversar con sus autoridades y conocer la situación en la que trabajan estas instituciones en su día a día.
Durante la mañana, junto a la Senadora María Belén Tapia y Elsa Álvarez, ex Diputada Nacional de mandato cumplido, estuvieron con Fiorella Merlacino, Directora de Niñez, Adolescencia y Familia, y luego visitaron la Dirección de la Mujer en Puerto San Julián.
“Es excelente el trabajo que se está llevando a cabo desde estos espacios. Tanto desde la Dirección de la Mujer que brinda información dándole contención y asesoramiento a las víctimas de violencia como la tarea que se realiza desde la Secretaria de la niñez protegiendo los Derechos de las Niñas, Niños y adolescentes”, dijo Reyes; quien aseguró que la Secretaría de la Niñez de San Julián está muy comprometida en diseñar, en conjunto con otras áreas, programas tendientes a la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes que atraviesan muchas veces situaciones críticas a nivel familiar, social, jurídico o económico, en los cuales se violan una y otra vez sus derechos.
“La violencia de género y la violación a los derechos de los chicos son temas delicados que deben ser tratados con la premura y urgencia que se merecen para darles a ellos más oportunidades para cambiar su realidad. Hoy estamos muy conformes con las funciones y los programas que se vienen llevando a cabo en San Julián en este sentido”, aseguró la Diputada.
El Estado en tu Barrio
La legisladora también participó en el SUM municipal de las jornadas del Programa Nacional “El Estado en tu Barrio” en San Julián. A las mismas asistieron varios Funcionarios Nacionales quienes estuvieron atendiendo las consultas de los vecinos junto a representantes de ANSES, TRABAJO, CAJ, RENATRE, MIGRACIONES, INADI de la municipalidad local.
El estado dijo presente una vez más y, durante dos jornadas, los vecinos pudieron acercarse a gestionar sus trámites, a participar e interiorizarse sobre los distintos programas que el estado nacional tiene para la comunidad.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.