ACTUALIDAD Por: El Mediador 04 de julio de 2022

Con la nueva ministra se espera "un enfoque más pie en tierra"

Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"

El presidente Alberto Fernández designó este domingo por la noche a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía de la Nación, tras la renuncia de Martín Guzmán al cargo el 2 de julio. La decisión se dio a conocer poco después de las reuniones que Fernández mantuvo con sus colaboradores y referentes del Frente de Todos, entre ellos la vicepresidente Cristina Kirchner.

Batakis estuvo a cargo del ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015.

En este sentido, Rubén Zarate, analista económico y político, dialogó con el programa radial EL MEDIADOR y aseguró que “desde mi punto de vista la tarea que tenía Guzmán la hizo bien, falta incorporar a la sociedad fuertemente en la economía, por lo que Batakis va a asumir eso con mucha fuerza”.

Zarate se pronunció en torno a los cambios que puede haber tras la salida de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis: “Hay un enfoque más pie a tierra en donde se ven los aspectos macro que traía Guzmán, pero me da la impresión que habrá una percepción más practica sobre aspectos que hacen al territorio”.

“La diferencia entre Guzmán y Batakis es que ella viene siendo una economista muy fiel al territorio, mientras que Guzmán estaba más enfocado al aspecto macro”, consideró.

Por otro lado, hizo mención a la suba de dólar blue, que ahora está en 270 pesos: “Desde hace una semana y un poquito más que hay una presión muy fuerte de algunos sectores del mercado financiero por provocar una corrida”. Y manifestó que “esto crea más incertidumbre en el conjunto de las situaciones políticas y económicas del país”.

Al finalizar, el analista político y económico hablo sobre el acuerdo con el FMI: “Yo creo, al ver otras negociaciones que realizó Guzmán, no veo de todo mal lo que hizo y la situación a la que llegó”. Asimismo, destacó que “las negociaciones han sido bastante prudentes, y ha habido un sentido patriótico en todo eso”.

Te puede interesar

Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"

El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego

Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.

Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”

El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.

Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio

Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.