
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
ACTUALIDAD04 de julio de 2022
El Mediador 






El presidente Alberto Fernández designó este domingo por la noche a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía de la Nación, tras la renuncia de Martín Guzmán al cargo el 2 de julio. La decisión se dio a conocer poco después de las reuniones que Fernández mantuvo con sus colaboradores y referentes del Frente de Todos, entre ellos la vicepresidente Cristina Kirchner.


Batakis estuvo a cargo del ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015.
En este sentido, Rubén Zarate, analista económico y político, dialogó con el programa radial EL MEDIADOR y aseguró que “desde mi punto de vista la tarea que tenía Guzmán la hizo bien, falta incorporar a la sociedad fuertemente en la economía, por lo que Batakis va a asumir eso con mucha fuerza”.
Zarate se pronunció en torno a los cambios que puede haber tras la salida de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis: “Hay un enfoque más pie a tierra en donde se ven los aspectos macro que traía Guzmán, pero me da la impresión que habrá una percepción más practica sobre aspectos que hacen al territorio”.
“La diferencia entre Guzmán y Batakis es que ella viene siendo una economista muy fiel al territorio, mientras que Guzmán estaba más enfocado al aspecto macro”, consideró.
Por otro lado, hizo mención a la suba de dólar blue, que ahora está en 270 pesos: “Desde hace una semana y un poquito más que hay una presión muy fuerte de algunos sectores del mercado financiero por provocar una corrida”. Y manifestó que “esto crea más incertidumbre en el conjunto de las situaciones políticas y económicas del país”.
Al finalizar, el analista político y económico hablo sobre el acuerdo con el FMI: “Yo creo, al ver otras negociaciones que realizó Guzmán, no veo de todo mal lo que hizo y la situación a la que llegó”. Asimismo, destacó que “las negociaciones han sido bastante prudentes, y ha habido un sentido patriótico en todo eso”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.





La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa





