
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Así lo consideró el analista político Lic. Ruben Zárate, quien sostuvo que las expectativas, con la ministra Batakis, es que se mantengan "los efectos macro que veía Guzman, pero con una aplicación más práctica"
ACTUALIDAD04 de julio de 2022El presidente Alberto Fernández designó este domingo por la noche a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía de la Nación, tras la renuncia de Martín Guzmán al cargo el 2 de julio. La decisión se dio a conocer poco después de las reuniones que Fernández mantuvo con sus colaboradores y referentes del Frente de Todos, entre ellos la vicepresidente Cristina Kirchner.
Batakis estuvo a cargo del ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires entre 2011 y 2015.
En este sentido, Rubén Zarate, analista económico y político, dialogó con el programa radial EL MEDIADOR y aseguró que “desde mi punto de vista la tarea que tenía Guzmán la hizo bien, falta incorporar a la sociedad fuertemente en la economía, por lo que Batakis va a asumir eso con mucha fuerza”.
Zarate se pronunció en torno a los cambios que puede haber tras la salida de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis: “Hay un enfoque más pie a tierra en donde se ven los aspectos macro que traía Guzmán, pero me da la impresión que habrá una percepción más practica sobre aspectos que hacen al territorio”.
“La diferencia entre Guzmán y Batakis es que ella viene siendo una economista muy fiel al territorio, mientras que Guzmán estaba más enfocado al aspecto macro”, consideró.
Por otro lado, hizo mención a la suba de dólar blue, que ahora está en 270 pesos: “Desde hace una semana y un poquito más que hay una presión muy fuerte de algunos sectores del mercado financiero por provocar una corrida”. Y manifestó que “esto crea más incertidumbre en el conjunto de las situaciones políticas y económicas del país”.
Al finalizar, el analista político y económico hablo sobre el acuerdo con el FMI: “Yo creo, al ver otras negociaciones que realizó Guzmán, no veo de todo mal lo que hizo y la situación a la que llegó”. Asimismo, destacó que “las negociaciones han sido bastante prudentes, y ha habido un sentido patriótico en todo eso”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.