Alberto Fernández y Cristina Kirchner se reunieron en Olivos en medio de tensión política
Luego de un mes sin verse, el Presidente y la vicepresidenta se ven cara a cara tras la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis.
El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se reunieron en la Quinta de Olivos en plena tensión política por la salida de Martín Guzmán y la asunción de Sivina Batakis en el Ministerio de Economía.
Luego de un mes sin verse y de un llamado que cerró la decisión sobre el reemplazo del ministro saliente, el jefe de Estado y la titular del Senado cenaron en la quinta presidencial, según confirmaron fuentes oficiales a A24.com.
El domingo, los funcionarios nacionales conversaron para definir el reemplazo de Guzmán luego de un día de máxima incertidumbre y negociaciones contrarreloj ante la posibilidad de una pésima reacción de los mercados este lunes. Fernández se reunió durante el día con sus colaboradores más cercanos y también con Sergio Massa.
Con la expresidenta habló recién entrada la noche, y según reveló la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, antes hubo una conversación en la que ella le insistió al Presidente que converse con Kirchner para solucionar la vacante en Economía.
Según había adelantado A24.com, las opciones del mandatario eran elegir un reemplazo de su riñón, aceptar la propuesta de Massa de un superministerio económico que englobe a todas las áreas o consensuar con la vicepresidenta un nombre y ceder poder en medio de una feroz interna en la que la propia Cristina hizo públicas en varias oportunidades sus críticas a la gestión económica de Martín Guzmán.
Reunión en medio de tensión cambiaria y nueva gestión en Economía
El encuentro entre Fernández y Kirchner se dio luego de un día de fuerte tensión cambiara en el que el dólar blue subió a $260, los bonos argentinos y la Bolsa cayeron y los dólares financieros se dispararon un 11%.
El lunes, Silvina Batakis asumió como ministra, la economista que tenía el cargo asegurado en el equipo de Daniel Scioli si este resultada ganador en el ballotage de 2015. Hasta ayer, se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, bajo la órbita del Ministerio del Interior que dirige Eduardo "Wado" de Pedro.
Se trata de una política más afin al sector del kirchnerismo aunque se verá si continúa con el programa económico se Guzmán, que ratificó tras su jura, o da lugar a las ideas de Cristina Kirchner. En principio ese programa contempla aumento de retenciones, mayores controles de precios, reapertura de paritarias sin techo y un poco más de emisión para dinamizar el mercado interno.
FUENTE: A24.
Te puede interesar
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.