EL PAIS05 de julio de 2022

Alberto Fernández y Cristina Kirchner se reunieron en Olivos en medio de tensión política

Luego de un mes sin verse, el Presidente y la vicepresidenta se ven cara a cara tras la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se reunieron en la Quinta de Olivos en plena tensión política por la salida de Martín Guzmán y la asunción de Sivina Batakis en el Ministerio de Economía.

Luego de un mes sin verse y de un llamado que cerró la decisión sobre el reemplazo del ministro saliente, el jefe de Estado y la titular del Senado cenaron en la quinta presidencial, según confirmaron fuentes oficiales a A24.com.

El domingo, los funcionarios nacionales conversaron para definir el reemplazo de Guzmán luego de un día de máxima incertidumbre y negociaciones contrarreloj ante la posibilidad de una pésima reacción de los mercados este lunes. Fernández se reunió durante el día con sus colaboradores más cercanos y también con Sergio Massa.

Con la expresidenta habló recién entrada la noche, y según reveló la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, antes hubo una conversación en la que ella le insistió al Presidente que converse con Kirchner para solucionar la vacante en Economía.

Según había adelantado A24.com, las opciones del mandatario eran elegir un reemplazo de su riñón, aceptar la propuesta de Massa de un superministerio económico que englobe a todas las áreas o consensuar con la vicepresidenta un nombre y ceder poder en medio de una feroz interna en la que la propia Cristina hizo públicas en varias oportunidades sus críticas a la gestión económica de Martín Guzmán.

Reunión en medio de tensión cambiaria y nueva gestión en Economía
El encuentro entre Fernández y Kirchner se dio luego de un día de fuerte tensión cambiara en el que el dólar blue subió a $260, los bonos argentinos y la Bolsa cayeron y los dólares financieros se dispararon un 11%.

El lunes, Silvina Batakis asumió como ministra, la economista que tenía el cargo asegurado en el equipo de Daniel Scioli si este resultada ganador en el ballotage de 2015. Hasta ayer, se desempeñaba como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, bajo la órbita del Ministerio del Interior que dirige Eduardo "Wado" de Pedro.

Se trata de una política más afin al sector del kirchnerismo aunque se verá si continúa con el programa económico se Guzmán, que ratificó tras su jura, o da lugar a las ideas de Cristina Kirchner. En principio ese programa contempla aumento de retenciones, mayores controles de precios, reapertura de paritarias sin techo y un poco más de emisión para dinamizar el mercado interno.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.